Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Meteorología adversa y recortes de agua provocan un descenso del 30% en la producción de fresa y del 25% en arándano

           

Meteorología adversa y recortes de agua provocan un descenso del 30% en la producción de fresa y del 25% en arándano

24/03/2023

La Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva, que representa en torno al 95% del sector, ha estimado que, en estos momentos, en los que la campaña está en su ecuador, la producción de fresa es un 30% inferior a la registrada en la misma fecha del año anterior, y la de arándano es un 25% inferior debido a la climatología adversa, los recortes de agua por la sequía y el desmesurado incremento de los precios de los insumos, entre los principales factores.

Según Rafael Dominguez, gerente de Freshuelva, asociación integrada en FEPEX, estos descensos de la producción, que difícilmente se recuperarán en lo que resta de actividad, se ha debido al desmesurado incremento de los precios de los insumos, a la nueva normativa de fitosanitarios y especialmente a las condiciones climatológicas adversas.

El excesivo calor del mes de octubre afectó a la plantación de fresa, obligando incluso a replantar un 20% de las plantas, y después el excesivo frio en los meses de enero y febrero ha provocado una importante merma en la producción y una escasa oferta de fresa en los mercados. Por otro lado, tras las lluvias caídas en el mes de diciembre, no se han vuelto a registrar nuevas, con lo que persisten los recortes en el agua permitida para el regadío, afectando también negativamente a la producción.

La frambuesa, por su parte, registró datos muy negativos durante la campaña de otoño, a consecuencia, principalmente de la competencia de países terceros como Marruecos y en estos momentos, la producción se encuentra en un 40% de la campaña de primavera, que se espera sea mejor.

Para el arándano se prevé un descenso del 25% de la producción debido, en primer lugar, al retraso en la llegada de temperaturas bajas que no han permitido acumular suficientes horas de frío. En los meses de noviembre, diciembre y enero las temperaturas más bajas han estado por encima de la media de los últimos años para esas fechas. Además, el frio de las últimas semanas de febrero y primeros de marzo ha mermado calibres. A esto se añade que el agua actualmente disponible para el riego no presenta unos parámetros de calidad óptimos para el buen desarrollo del cultivo.

Huelva representa el 90% de la producción española de fresa y el 83% de la exportación nacional en 2022, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX. La exportación de fresa el año pasado ascendió a 230.378 toneladas, un 7% menos que en 2021, por un valor de 573 millones de euros (+6%). Son también de gran importancia la frambuesa, con 59.568 toneladas exportadas en 2022, un 12% más que en 2021 y 431 millones de euros (+11%), así como el arándano, con 55.750 toneladas (+6%) y 282 millones de euros (-7%). Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo