Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA-UCE pide a Planas “concreción y celeridad” en las medidas anunciadas para la apicultura y el vino

           

UPA-UCE pide a Planas “concreción y celeridad” en las medidas anunciadas para la apicultura y el vino

21/03/2023

UPA-UCE Extremadura ha exigido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que concrete las medidas para el sector apícola que ha anunciado en las últimas horas. Así, la organización agraria ha solicitado una puesta en marcha “urgente” de “apoyos directos” para evitar el cierre de las explotaciones apícolas, además de la implantación de un fondo nacional adicional al PASVE (Programa de Apoyo al Sector del Vino) para sufragar la destilación de crisis del vino, antes del inicio de la campaña de la uva.

“En el caso de la apicultura, nos parece muy positivo el planteamiento de modificar la norma de etiquetado a nivel europeo, pero esto aún puede tardar tiempo en salir adelante”, ha aclarado Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE, en relación a lo avanzado por el ministro, por lo que en este sentido ha reclamado “con urgencia apoyos directos para las explotaciones, así como percibir la devolución de la ayuda al gasóleo, al igual que el resto del sector agrario”. De lo contrario, ha advertido, “si no se concretan pronto ayudas para los apicultores, muchos no van a poder mantenerse”. Por ello, la organización agraria ha instado también al ministerio y a la Junta de Extremadura a sentarse con el sector “cuanto antes” para diseñar medidas que contengan la actual crisis.

Con respecto al sector del vino, UPA-UCE ha insistido en la necesidad de establecer una destilación de crisis con el objetivo de descongestionar la oferta y afrontar así la campaña de recolección, que iniciará en los próximos cinco meses. “Hay que tomar la decisión cuanto antes para que sea efectiva”, ha reclamado Huertas, ya que “el sector no puede esperar más”.

Por este motivo, UPA-UCE ha pedido la puesta en marcha de un fondo nacional adicional a los recursos contemplados en el PASVE (Programa de Apoyo al Sector del Vino), que engloba 200 millones de euros. De dicho programa, la organización agraria recuerda que tan solo alrededor de 30 millones de euros no están comprometidos en el presente ejercicio, con lo que solo podría pagarse una destilación de un millón de hectolitros con dichos recursos. En este sentido, cabe recordar que la última destilación de crisis que se realizó en España fue en 2020, con motivo de la pandemia, cuando se destiló un total de dos millones de hectolitros.

En este contexto, otros países europeos ya han anunciado que destinarán fondos adicionales para la destilación, como Francia, que ya ha avanzado un fondo de 160 millones de euros. Por tanto, UPA-UCE considera que solo con fondos extraordinarios será posible afrontar una destilación suficiente para garantizar una comercialización normalizada de nuestros vinos de cara a próxima campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo