• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Lidl lanza la bolsa antidesperdicio de frutas y verduras

           

Lidl lanza la bolsa antidesperdicio de frutas y verduras

17/03/2023

Lidl ha lanzado, en las más de 650 tiendas que la cadena tiene en España, de lo que ha denominado la ‘bolsa antidesperdicio’. Se trata de un pack disponible por tres euros y que contiene frutas y verduras que, o bien no cumplen con los estándares estéticos convencionales pero siguen siendo totalmente aptas para su consumo, o forman parte de envases que han sufrido algún tipo de desperfecto sin dañar la calidad del producto.

Esta medida fue implementada en las últimas semanas en las más de 30 tiendas que la compañía tiene en las Islas Canarias, logrando dar salida a más de 20.000 kg de frutas y verduras. Tras el éxito cosechado, la cadena ha decido desplegar esta iniciativa en el resto de sus tiendas del país.

Otras nuevas acciones contra el desperdicio de alimentos

En paralelo al lanzamiento de la bolsa antidesperdicio, Lidl ha estado testeando en las Islas Canarias otras acciones para continuar reduciendo el desperdicio de alimentos. Y tras su éxito, también ha optado por desplegarlas en sus más de 650 tiendas del país. En concreto las nuevas iniciativas son:

  • Venta de panes del día anterior con un 50% de descuento
  • Aplicación de un segundo descuento (50%) en el último día de caducidad: al 30% de descuento que se aplica en artículos frescos como la carne, el pescado, yogures, quesos o ensaladas que se encuentran próximos a su fecha de caducidad o consumo preferente, ahora se aplica un 20% de descuento adicional en el último día de su expiración.
  • Aplicación de descuento del 30% en su surtido de congelado y seco (galletas, pasta…) en días próximos a su fecha de caducidad o consumo preferente.

Lidl tiene el compromiso de reducir el desperdicio alimentario en un 30% hasta 2025 y en un 50% hasta 2030.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Españizuela dice

    17/03/2023 a las 06:28

    Un país de servicios no es un país fuerte, es un país débil al amparo de terceros. Y un país k no cuida sus productores es un país k se se expone a los intereses de terceros países…
    Esta campaña de líder no ez más k el comienzo de la llegada de las colas, el desabastecimiento y el hambre. Bienvenidos a españizuela

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo