• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Alberto Herranz: «Es difícil transmitir la realidad en un entorno lleno de fake news»

           

Alberto Herranz: «Es difícil transmitir la realidad en un entorno lleno de fake news»

16/03/2023

La realidad del sector porcino se fundamenta en la verdad y el aval científico, las bases con las que podemos construir un relato sobre nuestra realidad. Así lo expuso ayer el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de España (INTERPORC) en su participación en el 23 Congreso AECOC de productos cárnicos y elaborados.

El porcino, subrayó es un “mix de salud, placer, sabor, sostenibilidad, importancia socioeconómica y vertebrador en el medio rural. En definitiva, una realidad que se puede demostrar.

Sin embargo, el director de INTERPORC reconoció “la dificultad de transmitir esa veracidad y realidad en un entorno lleno de fake news” por eso, continuó, aunque “nuestra verdad nos avala debemos seguir avanzando en conectar nuestra realidad con la población”.

Para ello, añadió, “hay que entender lo que está pasando, escuchar, unir nuestras voces y seguir trabajando el aspecto emocional para conectar con gran parte de la población”. “Si tenemos grandes valores debemos contarlo, testarlo y contrastarlo a través de estudios de reputación”.

Asimismo, destacó la necesidad de transmitir a la sociedad “la labor que el sector porcino realiza en materias como el cuidado del medio ambiente, el bienestar animal o la innovación, entre otros aspectos que preocupan a los ciudadanos”.

Tendencias veganas

En lo referente a las nuevas tendencias alimentarias, afirmó que es un tema que “no nos preocupa que esté de moda ser vegano o veggie, lo importante es que la mayoría de la población no lo es”.

“Parece que son las opciones mayoritarias y no lo son, la realidad que reflejan los datos es que el 95,2% de las personas incluyen carne en su alimentación”, apuntó. Además, una buena mayoría de los que optan por una dieta restrictiva, acaba abandonándola, principalmente, por motivos de salud.

Sin embargo, sí expresó su preocupación ante la incorporación de menús veganos en los colegios “porque no contribuyen al desarrollo cognitivo de los niños”.

Los expertos aseguran que los niños deben tomar una dieta equilibrada y variada, “y que la carne es necesaria para su correcto desarrollo porque aporta proteínas de gran calidad, minerales, y vitaminas del grupo B”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo