Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Anecoop aumenta su facturación un 4,2% en uno de sus ejercicios más complejos

           

Anecoop aumenta su facturación un 4,2% en uno de sus ejercicios más complejos

16/03/2023

La facturación de Anecoop S. Coop. ascendió a 823,6 millones de euros, un 4,2% más que en 2020-2021, mientras que el consolidado de todas las empresas del Grupo alcanzó los 998 millones en su cifra de negocio, un 0,4% más que el ejercicio anterior.

  • La comercialización en volumen, de 759.882 toneladas, disminuyó un 10% con respecto al ejercicio precedente, y la del consolidado se mantuvo en el entorno del millón de toneladas.  
  • Actualmente, el Grupo Anecoop integra 73 cooperativas y empresas socias hortofrutícolas y vitivinícolas de toda España. Durante el ejercicio 2022, se incorporaron dos nuevos socios: la Sociedad Agraria de Transformación Montivel, con sede en Berja, Almería, y la murciana Bio de Mula S.L.
  • Sigue fomentando la integración de sus socios, con la consolidación del proyecto Ribercamp, integrado por las cooperativas Sant Bernat de Carlet y Guadacoop de Guadassuar, la creación de COALMAR, fruto de la fusión de la Agrícola del Marquesado de Llombai y San Salvador de Alfarp, y la entrada de la cooperativa Alzicoop en Green Fruits.
  • En el ámbito corporativo, destaca la adquisición en Francia de la empresa de flores Alma Bouquets, que junto a Floren’Sud refuerza el posicionamiento del Grupo en flor cortada en el mercado francés.

Anecoop ha presentado en su Asamblea General de socios, celebrada en el Palacio de Congresos de Valencia, las cifras de la campaña 2021-2022. 

Ante más de 250 personas, entre representantes de sus 73 entidades asociadas y profesionales del Grupo, sus responsables han dado cuenta de los resultados del ejercicio, que arroja datos de crecimiento en facturación, tanto de Anecoop S. Coop. como del consolidado de todas las empresas del Grupo.

Precisamente a este respecto se ha manifestado el presidente de la cooperativa de segundo grado, Alejandro Monzón, que ha destacado este resultado positivo en el marco de un ejercicio excepcionalmente difícil, atribuyéndolo “al modelo cooperativo que defendemos y que marca nuestra manera de actuar”. Ha puntualizado sin embargo que “las vicisitudes de un ejercicio comercial lleno de altibajos han dado resultados desiguales para los distintos productos, no llegando en algunos casos a cubrir los costes de producción. Lo que sí está claro, es que los altos precios pagados por el consumidor no se corresponden, hablando en general, con lo que percibe la producción. El encarecimiento de los costes dentro de la cadena de valor impide que al agricultor le llegue un pago justo por el trabajo que realiza”

Alejandro Monzón ha puesto el énfasis en el carácter de la agricultura como sector estratégico esencial, apelando a las distintas Administraciones y a la sociedad a tomar conciencia “porque una agricultura nacional fuerte e independiente nos beneficia no solo a nosotros, sino a las generaciones futuras. La agricultura reclama convertirse en una opción rentable que pueda favorecer el relevo generacional que el campo está pidiendo”.

Ha señalado además la hoja de ruta a seguir por las empresas del sector para poner en valor la huerta y sus productos: “Implementar la innovación de manera incansable y seguir trabajando en la oferta. Los procesos de tecnificación y digitalización del campo son parte del cambio. Las organizaciones que no asuman que todo esto tiene un papel protagonista en su hoja de ruta, están abocadas a desaparecer”.

Por su parte, el director general, Joan Mir, ha detallado el desarrollo de la campaña comercial, enumerando todos los factores que han hecho de 2022 un año de gran complejidad en el que, sin embargo, la gestión comercial e interna “nos ha permitido cerrar con una cifra récord de facturación de 823,6 millones de euros, un 4,2% más que el ejercicio anterior. Y también con liquidaciones récord a nuestros socios con precios superiores a la anterior campaña, que les han permitido de alguna manera paliar el importante incremento de los costes de producción, de hasta un 30% más que en los últimos ejercicios, y el impacto de las incidencias climáticas de este año, que ha supuesto en muchos casos un notable descenso de cosecha”.

Ha animado además a los socios “a seguir dando pasos en la integración, que se puede hacer sin necesidad de perder la identidad”. A este respecto, ha destacado los ejemplos de Ribercamp, integrado por las cooperativas Sant Bernat de Carlet y Guadacoop (Guadassuar), o la iniciativa de la Agrícola del Marquesado de Llombai y de San Salvador de Alfarp, que se han fusionado para crear Coalmar. La entrada de Alzicoop en Greenfruits, o la incorporación de la almeriense SAT Montivel al Grupo, completan los avances realizados en este ámbito durante el ejercicio, y según ha anunciado, “hay nuevos proyectos sobre la mesa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo