• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La siembra directa ha aumentado en un 65% en la última década

           

La siembra directa ha aumentado en un 65% en la última década

10/03/2023

Un estudio del Ministerio de Agricultura (MAPA) constata el avance de las técnicas clave que ayudan a la captación neta de carbono de las tierras agrícolas durante la última década. Tanto la siembra directa como las cubiertas vegetales permiten reducir las emisiones de CO2 de la actividad agraria y mejorar la estructura de los suelos, a la vez que aminoran su erosión y desertificación.

El documento “Agricultura de carbono: siembra directa y cubiertas vegetales” que el ministerio acaba de publicar en su web sintetiza las principales conclusiones del análisis sobre la evolución de ambas prácticas, que además incluye por primera vez información sobre los rendimientos obtenidos con la siembra directa.

A partir de los datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos de España (Esyrce) se observa que uso de las cubiertas vegetales ha aumentado un 15 % y la siembra directa un 65 % en la última década.

En 2021, las cubiertas vegetales ocuparon una superficie de 1,35 millones de hectáreas agrícolas, lo que supone el 25 % de la superficie total de cultivos leñosos. La cubierta espontánea es la técnica mayoritaria, especialmente en el olivar, con 781.026 ha (el 28 % de la superficie de este cultivo).

A su vez, la siembra directa en España alcanzó las 845.000 hectáreas, con una implantación destacada en el cereal -casi 750.000 hectáreas-, lo que equivale al 12 % de la superficie total del cultivo.

La comparativa de los rendimientos obtenidos en parcelas de siembra directa frente a las de siembra convencional apuntan a que en el quinquenio 2017-2021 las diferencias medias son pequeñas. En el caso de los cereales de invierno, los rendimientos fueron superiores tan solo en un 0,6 % con la siembra convencional en terrenos de secano y en un 1,4 % con la siembra directa en los de regadío.

Entre las iniciativas nacionales en favor de la agricultura de carbono, hay que resaltar que el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) de España prevé, entre otras medidas orientadas a favorecer la agricultura de carbono, nueve regímenes en favor del clima y el medio ambiente. Estos ecorregímenes, incluyen 4 prácticas que se encuadran en el ámbito de la agricultura de carbono: el pastoreo extensivo, la agricultura de conservación con siembra directa, las cubiertas vegetales espontáneas o sembradas y las cubiertas inertes de restos de poda.

Para consultar el informe, pinche aquí.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. No hay gente en el campo, normal k se siempre sin laboreo para optimizar dice

    10/03/2023 a las 11:52

    Lo k aumenta es las bajas producciones y las malas hierbas y los sulfatos con baja eficacia, también aumenta la burocracia, los funcionarios y los políticos a la vez k aumentan sus leyes estupidas k aborrecen a los agricultores y ganaderos, siembran de dudas sus mentes y crean bajos rendimientos y bajadas de sus rentas.
    La verdad k la siembra directa no es mad k una precaria solución a la despoblación k sumerje a la agricultura en bajas producciones abocandonos al fracaso.

    Responder
    • Jose angel dice

      11/03/2023 a las 06:31

      Te has quedado corto

      Responder
      • Tito berni dice

        12/03/2023 a las 17:59

        Pues hoy mismo he leído k la previsión de cosecha de soja de Argentina es penosa, y k todavía se puede poner peor. Esto para los charlatanes k van por ahí diciendo k el USDA da unas previsiones récord, y k rusia va abrir el corredor del mar negro… NEGRO ESTA DE TODAS FORMAS, CON CORREDOR O SIN EL

        Responder
    • joselito dice

      13/03/2023 a las 12:43

      mira que has dicho estupideces en poco rato.

      Responder
      • Tito berni y empresario de renovables dice

        13/03/2023 a las 19:22

        Ya yaaaa, la mejor estupidez k te puedo contar, es k este año vamos a tener un cosechon de miedo. Y k la deuda de este país es de 1,5 billones con B. Eso sí, no tendremos para echar abono ni para poner la calefacción, pero los funcionarios todos meses traca tra y los políticos del pesobre de putas y coca hasta las cejas

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo