Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La interprofesional del espárrago verde presenta a Planas su hoja de ruta

           

La interprofesional del espárrago verde presenta a Planas su hoja de ruta

10/03/2023

El Ministro de Agricultura, Luis Planas, mantuvo ayer un encuentro con los miembros de la Junta Directiva de la Organización Interprofesional del Espárrago Verde de España en el Ayuntamiento de la localidad de Huétor Tájar (Granada).

El presidente de la Interprofesional, Antonio Zamora, ha trasladado al Ministro información del trabajo que se viene desarrollando desde la Interprofesional, entidad que tiene como principal objetivo velar por el adecuado funcionamiento de la cadena alimentaria, la mejora del conocimiento, la eficiencia y la transparencia de los mercados, una buena coordinación de los diferentes operadores y la calidad del espárrago verde en todas las fases. Del mismo modo, ha agradecido al Ministro de Agricultura su apuesta por la constitución de la Interprofesional y el apoyo constante por parte del presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, a este sector estratégico.

La reunión con Luis Planas ha servido también para trasladar al Ministro las inquietudes y preocupaciones del sector en la actualidad, así como la hoja de ruta de temas en los que se va a seguir trabajando de cara al futuro. Todo ello, tal y como se recoge en el acuerdo de la última reunión de la Junta Directiva de la Interprofesional del Espárrago Verde de España, cuya sede se encuentra en Granada, pero aglutina a organizaciones de todo el territorio nacional.

Según datos de 2021 aportados por la OIA (Asociación Interprofesional Agroalimentaria) la Interprofesional del Espárrago Verde de España representa el 96% de la producción dentro del sector del espárrago verde, y el 90,85% de la comercialización. En toneladas, la producción total de espárrago en España alcanza las 62.175 toneladas, de las cuales, de espárrago verde son 52.641t., en el sumatorio de Andalucía, Extremadura y Guadalajara. En hectáreas, España cuenta con una superficie de espárrago de 13.520, de las que de espárrago verde son 11.127. La facturación total de espárrago verde en España fue en 2021 de 126.338.400 €. Si nos ceñimos a los datos en la OIA hablamos de 114.780.000 €. El precio medio de la campaña 2021, en la posición del agricultor, fue de 2,40€/kg, según datos del Observatorio de Precios y Mercados.

La Interprofesional de Espárrago Verde de España está formada por las organizaciones UPA, COAG y ASAJA, Asociación de Cooperativas de Granada, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía- Granada, Asociación Espárrago Verde de Guadalajara, APROA, ASOCIAFRUIT, ES Andalucía y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar. Las organizaciones integran a miles de agricultores y 27 empresas productoras y comercializadoras, en su mayoría cooperativas, ubicadas en las provincias andaluzas de Granada, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jaén y Córdoba, además de comunidades como Castilla La Mancha, en especial la provincia de Guadalajara y Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo