La sobrepoblación de conejos en la Pla de Lleida está generando muchos problemas a los agricultores. Según los resultados de los últimos censos realizados en octubre, el número de ejemplares había aumentado un 34% en un año.
Las Comunidades de Regantes del Segarra-Garrigues, Algerri-Balaguer, Canals d’Urgell, y Canal de Pinyana están siendo de las más afectadas. Los conejos cuando hacen sus madrigueras y las galerías bajo tierra dañan los taludes que sostienen las infraestructuras de riego y pueden llegar a ocasionar incluso su rotura. También ponen en peligro la impermeabilidad de las balsas.
Por este motivo, el Departamento de Acción Climática de Cataluña está trabajando en un inventario que permita identificar los principales puntos de conflicto por las sobrepoblaciones de conejo, en el marco del Plan de Choque que tienen puesto en marcha. Técnicos del Departamento están planificando la revisión de varios tramos y taludes de carreteras que se encuentran dentro del ámbito de la próxima Declaración de emergencia cinegética, para identificar las zonas con madrigueras de conejo.
Esta información servirá para determinar los tratamientos que sean necesarios para la adecuada conservación de las infraestructuras. El Departamento está coordinando con los propietarios de estas infraestructuras (por ejemplo ADIF que es propietaria de la ferroviaria) la aplicación del fosfuro de aluminio, un producto que actualmente puede utilizarse sólo en infraestructuras. Además estos tratamientos contribuirán a disminuir la densidad de conejos en las zonas afectadas.
Hay que recordar, que de forma paralela, el Departamento pidió a los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Sanidad que autoricen realizar una prueba piloto del uso de fosfuro de aluminio en terrenos agrícolas (actualmente prohibido por la legislación vigente) en una zona de Lérida.
Otras de las medidas que está llevando a cabo el Departamento son contar con equipos propios para capturar conejos, la declaración de la emergencia cinegética, y nuevas trampas que empezaron a probarse esta semana en el Estany d’Ivars y Vila-Sana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.