Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La gente de bien (X. Iraola)

           

La gente de bien (X. Iraola)

Xabier Iraola Agirrezabala

27/02/2023

Meter la pata, es de humanos. Algo frecuente además, cuando uno está expuesto al público y colgado del micrófono todo el día, por lo que, resulta bastante comprensible que, de vez en cuando, se patine más que en una pista de hockey sobre hielo.

Algo así debió ocurrirle a Alberto Núñez Feijoo cuando en un pleno senatorial apeló a la gente de bien para reprocharle al presidente Sánchez la aprobación de la ley trans. La expresión en sí, me reconocerán, es ciertamente, viejuna. Hace referencia a unos tiempos en que la sociedad se dividía en buenos y malos, particularmente, buenos eran aquellos que seguían las normas de la iglesia y del Estado omnipotente, mientras los malos, eran los rebeldes ante dichos poderes. Los rojillos, resumiendo.

Escuchándole, reflexioné, pensé mejor dicho, sobre qué gente será la que Feijoo considera como “gente de bien” pero al mismo tiempo, reflexioné sobre lo que yo podría calificar como “gente de bien” y sorprendentemente, me vinieron muchas imágenes a la mente.

Me vino la imagen de Jon, un joven pastor que este último verano se lo pasó durmiendo en el monte dentro de su land rover para proteger su rebaño del lobo aunque con ello no pudiese acostar a sus niños. Joxe Manuel, un forestalista de pura cepa que trabajas sus montes y su arbolado para, además de obtener una cierta rentabilidad, cuidar el legado natural que recibió de sus padres y que tanto bien hace al conjunto de la sociedad. Uxue, una joven ganadera que, con su rebaño de yeguas, con las que sube a la sierra, emprende heroicamente un proyecto de comercialización de carne de potro en un mercado, cuando menos, difícil. Zuhaitz, un joven navarro que se vino a Tolosa por amor y ahora, es un innovador horticultor que afronta la venta directa con una sonrisa perenne a prueba de bomba. Me vino a la cabeza Laura, una joven urbana que, también por amor, se fue a vivir a un pequeño barrio rural de la zona del Gorbea y reinventó su vida, criando cerdos al aire libre y elaborando unos chorizos de levantar la boina. Iñaki, un semijoven ganadero de vacuno de leche que, a pesar de lo esclavo que es su oficio y de los malos resultados económicos de estos últimos años, ha sido capaz de contagiar a su hijo del amor por el ganado y por cuidar las praderas para producir una magnífica leche o, también por que no, Maite y Aritz que iniciaron su proyecto vital, recuperando el caserío familiar, para emprender e innovar en el apasionante mundo de la sidra.

Así, miles de personas y gentes de bien que, opinen lo que opinen políticamente, vivan donde vivan, se levantan para producir alimentos, para hacer el bien a los suyos, que trabajan para sacar adelante el negocio familiar, que además de intentar obtener una cierta rentabilidad, intentar cuidar el legado natural y patrimonial recibido de generaciones anteriores y mantenerlo y mejorarlo para traspasarlo a sus sucesores y a la sociedad en su conjunto.

Así, miles de personas y proyectos familiares que, según mi opinión, son gente que podríamos calificar como gente de bien, que fueron calificados como esenciales en la olvidada pandemia y reconocidos socialmente por una gran parte de la población temerosa de las consecuencias de un hipotético desabastecimiento pero que ahora, son ninguneados, ignorados y en algunos casos, criticados por aquellos que consideran que en estos momentos donde la polémica está asentada en la cesta de la compra, ahora, al parecer, son ellos, los productores, los que se están forrando en esta época de inflación altísima.

Ahora bien, al igual que he reflexionado para identificar lo que Feijoo califica de gente de bien, debiera hacer, aún mayor esfuerzo, en identificar quienes son la gente de mal, o cuando menos, aquellos que no forman parte de la gente de bien, y si bien tengo preparada una lista de candidatos, más o menos larga, aprovecho esta oportunidad para invitarle a reflexionar sobre quienes serían sus candidatos a gente de mal y en lo posible, hacérmelos llegar a mi correo electrónico: xiraola@gmail.com

Confío en que la tarea que les he puesto, no sea un exceso por mi parte, y que, sin morir en el intento, puedan hacérmela llegar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo