Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Piden la ampliación de declaración de emergencia cinegética en otras comarcas catalanas

           

Piden la ampliación de declaración de emergencia cinegética en otras comarcas catalanas

27/02/2023

Unió de Pagesos reclama al Departamento catalán de Acció Climàtica que amplíe la declaración de emergencia cinegética que anunció la semana pasada en las zonas de las Gavarres y Rocacorba, en otras comarcas de Catalunya, ya que la sobrepoblación es muy alta en varias áreas, cómo ha ido denunciando la organización desde hace años. También pide al Departamento que, además de poner en marcha la medida, haga un seguimiento exhaustivo para que sea efectiva, y que puedan utilizarse todos los métodos legales para acabar con los daños de fauna cinegética. Para Unió de Pagesos, es necesario reducir la sobrepoblación de jabalíes por debajo de los 8 ejemplares por kilómetro cuadrado, umbral de la declaración de la emergencia cinegética.

La organización, que ha reclamado reiteradamente esta medida, valora de forma positiva que el Departamento haya decidido llevarla a cabo en estas áreas, aunque considera que, en cuanto a los jabalíes, debería extenderse a muchos más municipios de las comarcas de Girona y otras de Cataluña que estén en la misma situación. Del mismo modo, pide que se lleve a cabo la declaración en las comarcas de Lleida en cuanto a los daños que sufren los agricultores  por la sobrepoblación de conejos. En ambos casos se sobrepasan ampliamente los umbrales fijados para declararlas y existen daños reiterados a la agricultura desde hace años.

Unió de Pagesos, que impulsó la figura de la declaración de la emergencia cinegética en 2014, también reclama que el Grupo Especial de Gestión Cinegética y Captura de Animales (GECA) del Cuerpo de Agentes Rurales, creado para reducir la sobrepoblación, actúe de forma efectiva para poder acabar con los graves daños a los cultivos.

Unió de Pagesos ha exigido reiteradamente a la Administración que destine los recursos económicos y humanos necesarios para combatir los daños que ocasionan las plagas de jabalíes y conejos, pero también las de otras especies como los corzos, a la agricultura, y también por el riesgo sanitario que representa la transmisión de la Peste Porcina Africana (PPA) y otras enfermedades. Entre las demandas, también es necesario que las autorizaciones excepcionales que solicite las personas afectadas se autoricen y se resuelvan con la máxima celeridad.

Por otra parte, Unió de Pagesos organizó este martes una charla, junto con miembros de los Agentes Rurales y cazadores, para informar sobre las actuaciones a realizar por los daños de los ciervos en Gombrèn (Ripollès), ya que la población de estos animales ha aumentado mucho en los últimos años en la comarca y supone un grave problema para los pastos. Hay que tener en cuenta que se han llegado a contar hasta 180 ejemplares en un solo pasto. Además, la presencia de ciervos en otras comarcas vecinas como el Berguedà también comienza a ser un importante problema.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo