Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Los agricultores salen a la calle para protestar por los daños de los conejos

           

Los agricultores salen a la calle para protestar por los daños de los conejos

24/02/2023

La presencia de multitud de ejemplares de conejo de campo está generando muchos problemas y pérdidas a los agricultores españoles de diferentes zonas de España. Esto ha hecho que hayan salido a las calles para protestar y pedir soluciones.

El pasado miércoles, la Unión de Campesinos y Agricultores de Castilla-La Mancha junto a la Plataforma de damnificados por la plaga de conejos convocaron en manifestación por las calles de Toledo capital a más de 2.500 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha al grito de “Basta ya. Page, declara plaga de conejos en Castilla-La Mancha”. 

Quieren conseguir una reunión con la consejería de Agricultura para que declare plaga la invasión del conejo híbrido –no el autóctono de toda la vida- y se puedan aplicar otras medidas más a parte de la caza . Recuerdan que en otras comunidades autónomas se están empleando métodos en focos donde hay plaga.

Denuncian que esta situación, que ya padecen cerca de 300 localidades de Castilla-La Mancha en 2023, está arrasando literalmente con los cultivos. Mencionan cifras de un estudio de la propia consejería de Agricultura, con datos de Agroseguro, que señala que la media de hectáreas afectadas es de 17.800. Si se sabe que las tierras que se aseguran son de un 20%, llegan a la conclusión que anualmente hay más de 80.000 hectáreas afectadas por un importe en pérdidas de 50 millones de euros anuales.

En Cataluña también van a protestar

El próximo 3 de marzo se ha convocado una manifestación de protesta por el conejo de campo en Lleida. Promueven la manifestación las organizaciones agrarias Unió de Pagesos, Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya, ASAJA i la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, que apoyan la plataforma «Agricultores o conejos».

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Veturian dice

    27/02/2023 a las 09:47

    En Castilla y León también hay plaga de conejos. Siempre con vías de tren o autovías, como refugio de ellos.
    El problema va a más, y se debería afrontar, porque la especie se ha multiplicado, aprovechando los taludes artificiales que hemos creado, donde los depredadores no van, y las rapaces no pueden cazar por la vegetación artificial.
    Para ello, se debería analizar: cubrir con redes metálicas, tapando todos los taludes de estas infraestructuras, como puentes de autovías, etc.
    En los lugares más apartados( lejos de autovías), puede ser que haya que intervenir puntualmente, pero la naturaleza puede amortiguar estas superpoblaciones.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo