Castilla-La Mancha baraja flexibilizar la prohibición de podas en cultivos permanentes que obliga la nueva PAC, según ha avanzado ASAJA CLM. La idea es que se puedan realizar labores, posiblemente, hasta el 30 de abril.
La organización agraria ha valorado que la Administración regional atendiera la petición que realizó formalmente para que se modifique la prohibición de la norma en Castilla-La Mancha, ya que sería una importante limitación y un agravio para los agricultores con viñas, olivar y frutos de cáscara.
Así se flexibilizará el punto tercero del BCAM 8 del Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada de la PAC, que no permitía, salvo autorización expresa de la autoridad ambientales, podar y cortar setos y árboles durante la temporada de cría y reproducción de las aves desde marzo a agosto.
El último borrador que modificará el Real Decreto al que ha tenido acceso ASAJA CLM, ya elimina la palabra “poda” del texto. No obstante, la organización agraria confía en que la flexibilidad que introduzca la comunidad autónoma de forma justificada, tal y como permite la norma, respete los plazos tradicionales de la poda regional.
Teniendo en cuenta que durante todo el mes de marzo los agricultores de la región están en plena poda, ASAJA Castilla-La Mancha solicitaba que se respetasen los plazos, ya que, de lo contrario, sería una importante limitación y un perjuicio para los agricultores de leñosos.
Se está llegando al colmo de todo. Ahora parece que los políticos van a intervenir en las labores agrarias. Y los agricultores a seguirlas, para evitar multas y otras tonterías de los depredadores.
A este paso, pronto van a sobrar los estudios. Será suficiente seguir el mandato de estos «ingenieros de secano». Sabía que los políticos hacen ingenieros, pero no creía que llegasen a tanto.
Nos van expropiando poco a poco.