Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Investigadas 20 personas por el hurto de más de 13 t de aceituna en Granada

           

Investigadas 20 personas por el hurto de más de 13 t de aceituna en Granada

17/02/2023

La Guardia Civil ha llevado a cabo cinco actuaciones contra el hurto sistemático de aceituna en fincas de la provincia de Granada, en las que se ha investigado a veinte personas de nacionalidad rumana por el hurto de más de trece toneladas de aceituna.

Los hurtos de aceituna se han producido en los términos municipales de Pinos Puente (Trasmulas), Cijuela, Güevéjar y Vegas del Genil (Belicena), en explotaciones agrícolas que tienen como denominador común su cercanía  a la A-92.

Los investigados proceden de localidades de las provincias de Málaga y de Córdoba. Acceden con sus vehículos a fincas que aún no han sido recolectadas con los trebejos necesarios para recoger aceituna. Varean sin miramientos los olivos y huyen rápidamente en cuanto son sorprendidos por los guardas rurales que vigilan estos olivares o por los propietarios de las fincas.

El equipo Roca de la Guardia Civil de Armilla ha llevado a cabo las cinco actuaciones. La actuación más importante tuvo lugar el pasado día 8 de febrero, cuando concluyó una operación en la que los agentes habían estado trabajando desde el pasado mes de enero, después de que los agricultores damnificados denunciaran una serie de hurtos a  lo largo de ese mes en los que se sustrajeron más de 12.700 kg de aceituna en explotaciones agrícolas de los municipios mencionados. La Guardia Civil  abrió una investigación en la que los agentes han descubierto que en estos hurtos habían participado tres vehículos y cuatro individuos, y que estos últimos habían vendido la aceituna sustraída en un conocido punto de compra del municipio de Pinos Puente.

La segunda actuación había tenido tuvo lugar al día 2 de febrero, después de que  el propietario de una finca de Trasmulas, sorprendiera in fraganti a siete individuos de nacionalidad rumana hurtando aceituna y llamara a la Guardia Civil para denunciar el hecho. Los investigados habían recolectado 100 kilos de aceituna y la habían guardado en dos sacos en el maletero de sus vehículos cuando fueron sorprendidos por los agentes del equipo Roca.

La tercera actuación tuvo lugar también en Trasmulas el pasado día 9 de febrero. Los agentes del equipo Roca de la Guardia Civil de Armilla investigaron a un individuo, como los anteriores, de nacionalidad rumana al que un guarda particular de campo sorprendió hurtando aceituna. El guarda alertó a los agentes y los guardias civiles descubrieron que el investigado había conseguido sustraer hasta ese momento 200 kilos.

La cuarta actuación tuvo lugar el día 14 de febrero en el paraje conocido como Dehesa de Daimuz, en Trasmulas-Pinos Puente, después de que el propietario del olivar sorprendiera a dos individuos robando aceituna y aleertara a la Guardia Civil. Los agentes del equipo Roca de la Compañía de Armilla localizaron a los sospechosos y descubrieron que acababan de vender 346 kilos de aceituna en el mismo punto de compra del municipio de Pinos Puente que los anteriores.

La última actuación tuvo lugar ayer 15 de febrero en una explotación agrícola del término municipal de Güevéjar, después de que un guarda rural de campo sorprendiera a cuatro individuos cuando ya habían sustraído 100 kilos de aceituna; alertó a la Guardia Civil y el equipo Roca los identificó y los investigó como presuntos autores de un delito de hurto, devolviendo la aceituna sustraída a su legítima propietaria.

La Guardia Civil en su lucha contra el robo y hurto de aceituna, durante esta campaña 2022-23 está especialmente vigilante en el transporte y la entrega del fruto en los punto de compa, y está exigiendo tanto a los agricultores como a los compradores que quede perfectamente justificado el origen y propiedad de la aceituna transportada.

Este control se ha intensificado en los puntos de compra de aceituna, ya que estos son los lugares que habitualmente utilizan los delincuentes para vender la aceituna sustraída.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo