• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC logra su 2º Récord Guinness homenajeando a las 415.000 personas que trabajan en el sector porcino español

           

INTERPORC logra su 2º Récord Guinness homenajeando a las 415.000 personas que trabajan en el sector porcino español

17/02/2023

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha logrado su segundo Récord Guinness con la elaboración del número más grande del mundo hecho con fotografías realizadas con la ayuda de los miles de ciudadanos que han participado en la acción.

Se trata del número 415.000, que representa al número de personas que trabajan en el sector porcino español y que se ha formado en un acto celebrado esta mañana en Madrid, con un total de 6.300 fotos realizadas en los últimos meses.

La unidad móvil de INTERPORC recorrió durante el pasado año diferentes ciudades de España para acercar a la sociedad la realidad del sector porcino de capa blanca. Un fotomatón permitía fotografiarse a las personas que participaron en la campaña, de modo que esas fotos son las que ahora han servido para batir este récord Guinness, con unas dimensiones de 8,20m x 1,50m.

El anterior récord de estas características consiguió reunir 5.867 fotografías, de manera que el obtenido hoy por INTERPORC ha superado claramente esa cifra, con un total de 6.300. El récord se ha certificado con la presencia de Anouk de Timary, adjudicadora de Guinness World Records Limited, que ha dado la enhorabuena al sector porcino en España por su capacidad de movilización. También han asistido al acto un experto en auditoría de inventarios y un testigo especializado en fotografía.

Se trata del segundo Guinness World Records obtenido por INTERPORC por segundo año consecutivo, tras la consecución en 2022 del mural de cerditos de origami más grande del mundo, también gracias a la colaboración de miles de personas que se animaron a construir cerditos de papel con la técnica de la papiroflexia.

La triple sostenibilidad del porcino español

Antes de la entrega del reconocimiento, se ha celebrado un coloquio sobre el sector porcino de capa blanca español, que es motor de la economía y genera más de 415.000 empleos. Se hablado sobre su contribución al desarrollo económico y social de buena parte de las zonas rurales del país, así como su compromiso con la triple sostenibilidad.

Ha participado el subdirector general de Control de la Calidad Alimentaria y de Laboratorios Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Javier Maté Caballero, quien ha destacado que el sector “forma parte de nuestra cultura y de nuestro patrimonio, que transmitimos a las siguientes generaciones, y que además genera riqueza”.

Por su parte, Alberto Herranz, director de INTERPORC, ha puesto en valor que además de esos 415.000 puestos de trabajo creados, “el 42% del empleo directo del sector porcino es femenino”. También ha recordado que España es el primer productor europeo de carne de porcino y el tercero a nivel mundial, además del segundo exportador: “Exportamos más de 3 millones de toneladas de carne, por valor superior a 7.700 millones de euros, que genera empleo de talento, joven y con equidad de género”.

Desde el punto de vista ambiental, Herranz ha añadido que “se han reducido en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por cada kilo de carne y ha disminuido un 30% el uso de agua”.

En este sentido, el director de Internacional de INTERPORC, Daniel de Miguel, ha recalcado que “el sector porcino es sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental. En el económico, porque somos una potencia en producción y exportación con una balanza comercial positiva de 7.400 millones de euros. En el social, porque generamos 415.000 empleos directos, indirectos e inducidos, dando así vida y futuro al medio rural. Y medioambiental, porque estamos alineados con el Pacto Verde Europeo y con el objetivo de alcanzar el impacto climático neutro en 2050”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo