Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Antes de junio, la CE tiene que presentar una estrategia para tener autonomía en fertilizantes pide el PE

           

Antes de junio, la CE tiene que presentar una estrategia para tener autonomía en fertilizantes pide el PE

17/02/2023

El Parlamento Europea ha pedido a la Comisión Europea que garantice el suministro de fertilizantes, tome medidas para reducir los precios y aumente la autonomía estratégica de la UE en materia de fertilizantes. Para ello, han solicitado a la CE a que presente una estrategia a largo plazo de fertilizantes y de nutrición del suelo, antes de junio de 2023.

Los europarlamentarios señalan que el gas ruso, utilizado en la producción de fertilizantes, contribuye a financiar la guerra en Ucrania y piden, por tanto, que se asignen recursos suficientes, lo antes posible, para acabar con la dependencia de este gas.

Los eurodiputados también reconocen que ser autosuficiente en fertilizantes minerales no es realista a medio plazo y que las materias primas utilizadas para producir fertilizantes, a menudo provienen de regímenes autocráticos. La UE debe “no sustituir una dependencia por otra” y debe aumentar su autonomía estratégica en fertilizantes.

Como medida a corto plazo para aumentar la disponibilidad de fertilizantes para los agricultores y estabilizar los precios, los eurodiputados proponen utilizar parte del presupuesto agrario 2023 para brindar asistencia inmediata a los agricultores y extender la suspensión temporal de los derechos de importación a todos los fertilizantes minerales, excepto a los que vienen de Rusia y Bielorrusia. 

También piden a la Comisión que estudie un mecanismo de compra conjunta de fertilizantes a nivel de la UE, así como la manera de educir los cuellos de botella en el mercado de fertilizantes. A largo plazo, los eurodiputados recomiendan acelerar el proceso de descarbonización y utilizar nutrientes reciclados y libres de fósiles para producir fertilizantes.

Tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022, los precios de los fertilizantes y la energía aumentaron considerablemente, lo que repercutió en el coste de los alimentos. Los precios de los fertilizantes nitrogenados aumentaron un 149 % en septiembre de 2022, y los mayores fabricantes de fertilizantes registraron beneficios récord.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agenda comunista del no tendrás nada y serás feliz dice

    17/02/2023 a las 08:58

    Estos de Bruselas son unos payasos. Los fertilizantes no kioscos (estiércol compost y puri es), son muy muy muy caros de transportar y repartir y, no hay para suplir la necesidad de fertilizantes kioscos. Todo lo k les pase por la cabeza a estos majaderos, es un cuento chino y vivir al margen de la realidad. Todo lo que está ocurriendo es culpa de los corruptos de Bruselas k se han dedicado de lleno a cerrar centrales, al ecoterrorismo, a políticas improductivas como la pac y a intentar implantar el comunismo de su agenda del no tendrá nada y serás feliz. Estos hipocritas corruptos no solventaron nada, es más agrandaran el problema porque están vendidos a interés de terceros países y venden a los ciudadanos de la unión europea (catargate).
    Asi k la única solución sería meterlos a todos a la cárcel de por vida y prohibir los partidos de ultraizkierda como son el pesobre y podemos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo