Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Francisco González, reelegido decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias

           

Francisco González, reelegido decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias

17/02/2023

Francisco González Torres ha sido reelegido decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias tras el proceso electoral celebrado en esta organización.

González, que había ocupado el cargo de secretario del Colegio desde 2004, fue elegido decano del mismo por primera vez en 2019. Es profesor del departamento de Producción Agraria en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de Madrid desde 1980, en el área de Cultivos y Tecnología de Semillas.

Ha participado en múltiples proyectos de I+D+i nacionales desarrollados por la UPM y ha sido consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO (1982 – 1997).

Entre sus objetivos para este nuevo mandato, Francisco González se ha propuesto seguir trabajando en materia de sanidad vegetal, “especialmente en el hecho de que la profesión sea considerada profesión sanitaria”, ha afirmado.

“Apoyaré la presencia de los ingenieros agrónomos en los nuevos campos de trabajo. Digitalización, agricultura de precisión, sostenibilidad y mitigación del cambio climático, bienestar animal, economía circular y agricultura del carbono, por ser áreas, entre otras, que pueden ofrecer importantes oportunidades de trabajo”, ha manifestado el decano.

Para el decano, los servicios a los colegiados del ejercicio libre es una de las tareas que más dedicación, esfuerzo y medios requiere, por ello, el Colegio seguirá trabajando para elaborar recursos de apoyo y servicios específicos.

Aprovechamos desde aquí para darle, en nombre de Agrodigital.com, nuestra enhorabuena por la reelección.

Nuevos delegados en Ciudad Real y Soria

El proceso electoral también ha traído la renovación de otros cargos de la Junta de Gobierno del Colegio. Al frente de la delegación de Ciudad Real estará Milagros Cortés, y al de la delegación de Soria, Juan Martínez.

Del mismo modo, Juan Carlos Wengel ha sido reelegido como interventor del Colegio. Rubén Rey continuará en el cargo de delegado de Ávila; Gabriel Mesquida, de la de Guadalajara; y Felipe Sánchez, de la de Las Palmas de Gran Canaria.

Joaquín Rodríguez se incorpora a la Junta de Gobierno como vocal. Asimismo, los colegiados han vuelto a depositar su confianza en los vocales Carlos Rojo y Elena Bermejo.

Sobre el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias

El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias es una corporación de derecho público formada por cerca de 1.600 ingenieros agrónomos colegiados que desarrollan su actividad profesional en ámbitos como los de la agricultura y la ganadería, la alimentación, el medioambiente o el medio rural.

En el ámbito de la alimentación, por ejemplo, abarca todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde el asesoramiento a los agricultores y ganaderos y la producción de alimentos hasta la transformación y comercialización de las materias primas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. agricultor toledano dice

    17/02/2023 a las 09:00

    Enhorabuena a los elegidos y mucho ánimo para el desarrollo de la profesión en estos difíciles tiempos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo