Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El nuevo coeficiente de subvencionalidad de pastos reduce la superficie subvencionable en León

           

El nuevo coeficiente de subvencionalidad de pastos reduce la superficie subvencionable en León

15/02/2023

La provincia de León ha vivido de forma traumática, en etapas anteriores, la aplicación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) que se venía aplicando hasta ahora. Con la publicación de las nuevas capas del Sigpac, y una vez que se han podido consular a través del Visor SigPac Nacional, ASAJA León ha podido comprobar los valores del nuevo Coeficiente de Subvencionalidad de Pastos (CSP), que sustituye al anterior CAP. Para su sorpresa, se produce una modificación en multitud de parcelas y recintos, siempre a la baja, reduciendo los coeficientes y por lo tanto detrayendo miles de hectáreas –o quizás decenas de miles de hectáreas- de superficie que no va a  ser subvencionable.

La organización considera que los pastos no han empeorado en los últimos años, pues al contrario, el aprovechamiento más intensivo y las actuaciones de desbroces los han mejorado, por lo que no entendemos que se haya hecho una revisión de los mismos y que consecuencia de ello se haya reducido su admisibilidad, como tampoco entendemos que se haya hecho sin dar audiencia a los ganaderos que los utilizan ni a los propietarios de los terrenos.

Los valores del nuevo CSP van a ocasionar un enorme quebranto económico a centenares de explotaciones de ganado vacuno, ovino, caprino y equino de la provincia de León, van a impedir el crecimiento de las explotaciones, van a expulsar a jóvenes incorporados en años anteriores, van a frenar la incorporación de nuevos jóvenes en las áreas de montaña, y van a sumir en la incertidumbre y el desánimo a muchos profesionales, según ASAJA León.

Por este motivo, la organización ha pedido al FEGA una rectificación, y que en la nueva capa de Sigpac que se ha publicado, en lo referente a Subvencionalidad de Pastos, se mantenga la superficie que se venía utilizando desde 2015, y que cualquier cambio, de producirse, se deba a criterios objetivos comprobados sobre el terreno por los funcionarios competentes y previa audiencia de los interesados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo