• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG Andalucía reclama medidas para el olivar ante una campaña desastrosa

           

COAG Andalucía reclama medidas para el olivar ante una campaña desastrosa

15/02/2023

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos -COAG- de Andalucía reclama una paquete extraordinario de medidas de apoyo al sector del olivar, tras confirmarse la desastrosa campaña de aceite de este año que ya venían advirtiendo los productores y que se encuentra a punto de finalizar.

En el día de ayer se dieron a conocer los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentaria (AICA) y no dejaron lugar a dudas: la merma de la cosecha, con respecto al pasado año, supera los peores augurios, incluido el aforo.

En concreto, según los datos de la AICA consultados por COAG, a 31 de enero, la producción acumulada en Andalucía es de 466.227 toneladas, lo que supone un 58% menos de cosecha que la producción final del año pasado (1.113.643 toneladas de aceite), así como 120.773 toneladas de aceite menos de las previstas en el aforo realizado en el mes de septiembre.

Una merma más acusada incluso que la registrada a nivel nacional, que se sitúa en 614.331 toneladas de aceite, un 55% menos que la producción de la pasada campaña, que fue de 1.389.970 toneladas de aceite.

Más preocupantes son los datos de cosecha que arroja la provincia de Jaén, donde la reducción es de un 66% con respecto a la producción final del pasado año, ya que se han recogido 167.873 toneladas de aceite. En cuanto al aforo, se han obtenido 32.127 toneladas menos de las previstas.

Ante estos preocupantes datos, el responsable de Olivar de COAG Andalucía y secretario provincial de COAG Jaén, ha manifestado que es necesario que el sector del olivar cuente con apoyos para poder superar esta nefasta cosecha en Andalucía y, especialmente en Jaén, derivada principalmente de la sequía, en una coyuntura además en la que los olivareros sufren los perjuicios de un inasumible incremento de los costes de producción, derivado de la guerra de Ucrania, así como de la puesta en marcha de la nueva Política Agraria Común (PAC).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo