La administración catalana ha anunciado un plan de choque para combatir la avispa asiática, que se empezará a trabajar en la comisión de coordinación para el control de la avispa asiática (Vespa velutina) prevista para finales de este febrero. Este plan tendría en cuenta las medidas que el sector apícola ha propuesto, como el fomento de las trampas selectivas y la implementación de planes de lucha integrada, comprometiéndose a facilitar las acciones que se acuerden, según señalan desde Unión de Pagesos.
Ambas partes, sector y Gobierno, también han acordado la creación de un grupo motor de apicultores que se encargue de poner a prueba las acciones planteadas a fin de garantizar una lucha eficiente contra esta avispa invasora. A su vez, coincidieron en la importancia de monitorizar tanto la evolución del impacto de la avispa asiática como los resultados de los mecanismos de lucha que se establezcan.
Durante la reunión, el sector apícola compartió los resultados de la encuesta que ha impulsado para saber, en voz de los propios apicultores, la afectación de la vespa velutina. Las 184 respuestas obtenidas hasta el día de hoy constatan una clara afectación en la producción apícola. En el último año se ha observado un aumento significativo de la presencia de la avispa y de los ataques masivos a las colmenas, con 53.000 colmenas afectadas. Se ha producido una mortalidad de más de un 40% de la población de abejas en los apiarios y una disminución de más de un 30% de la producción. Los apicultores apuntaron que esta situación alarmante más allá de afectar al sector apícola, también tiene graves repercusiones en la salud pública, la producción de alimentos y la disminución de la biodiversidad.
Paralelamente a esta tarea, Unió de Pagesos está trabajando para que el Departamento de Acción Climática articule una ayuda agroambiental para hacer frente al sobrecoste y al lucro cesante que genera la presencia de la avispa asiática en la apicultura así como para hacer frente, también, al gasto que supone la aplicación de las medidas para combatirlo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.