El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado en BIOFACH que CLM va a aumentar la superficie de agricultura ecológica certificando los pastos comunales, algo a lo que se comprometió el presidente Emiliano García-Page en el Debate del Estado de la Región. “Estamos hablando de 300.000 hectáreas que podemos certificar fácilmente, porque se manejan ya en ecológico, y que nos van a situar a la cabeza de Europa en superficie de producción ecológica”, ha señalado.
Para seguir creciendo en este ámbito, el consejero ha explicado que también se está fomentando el consumo de productos ecológicos, incluyéndolos en los menús de colegios, hospitales, centros de día o residencias, lo que se está haciendo mediante inversión pública.
Francisco Martínez Arroyo ha manifestado que “en Castilla-La Mancha destinamos más dinero que nadie a la producción ecológica, 300 millones de euros en el periodo 2014-2022”. De hecho, la Comisión Europea nos ha reconocido como “región modelo” en apoyo a la producción ecológica, “algo que saben nuestros productores y nuestro campo, que confían en un Gobierno que defiende sus intereses”. Y es que, en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2023-2027 se va a destinar a la ecológica, “más que nunca”, según ha indicado el consejero, concretamente un 16 por ciento.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha indicado que Castilla-La Mancha tiene el viñedo ecológico más grande del mundo, con más de 63.000 hectáreas, y “esa es la razón por la que la región llega a todos los rincones, exportando vino a 150 países. El ecológico es un producto que aporta mucho valor añadido. Los viticultores lo saben y aprovechan cada gota de agua, los que la tienen, o en el secano hacen la mejor de las tareas para conseguir el mejor vino del mundo, que es el que tiene Castilla-La Mancha y, de manera particular, en el ecológico”, ha subrayado.
En cuanto a cultivos crecientes, como los frutos secos o legumbres, la región también está a la cabeza. El consejero ha puesto en valor que todos estos productos, como el vino, aceite de oliva, frutos secos o legumbres son parte fundamental de la pirámide de la dieta mediterránea.
Martínez Arroyo ha indicado que las ayudas de incorporación a la agricultura y ganadería ecológica en Castilla-La Mancha se van a incrementar: “Es muy importante, porque queremos tener a más productores ecológicos, sobre todo, a gente joven”, ha subrayado. En Castilla-La Mancha ya hay 9.500 operadores de ecológica, cifra que se pretende aumentar con el PDR.
lo de la Agricultura Ecológica, se ha salido de madre.
claro, como solo dan datos de superficie…
puestos a meter mas hectáreas y «vacilar» ante la opinión pública, ¿por qué no ponemos el desierto de Tabernas como pastos permanentes también?
Y quien cobra la ayuda ecologico de pastos comunales? Los ayuntamientos? No se necesita asociar ganado ? Los políticos ven dinero y preparan la trampa, como los eres de Andalucía, ahora las Pacs de los alcaldes campesinos que no tienen ni nave agricola. Solo espero que esta gente acabe sin un pt duro de viejos