Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB abre la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia 2023

           

FIAB abre la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia 2023

13/02/2023

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia España 2023. El certamen, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), busca premiar la creatividad de los estudiantes del sector de la alimentación y bebidas y el desarrollo de productos innovadores, impulsando el emprendimiento y talento en las aulas, alcanza su decimocuarta edición este año.

Las inscripciones de los equipos y sus proyectos se podrán realizar hasta el 6 de marzo. La participación en estos galardones de referencia en innovación está abierta a todos los estudiantes, dentro del territorio nacional, en los últimos cursos de grados universitarios o ciclos formativos de grado superior, quienes deberán desarrollar un producto de alimentación novedoso en alguna de sus fases: formulación, envasado, concepto, aspecto técnico, etc.

Asimismo, los productos desarrollados deben de obedecer a una serie de requisitos como el cumplimiento de la legislación vigente. El nuevo producto debe ser comercializable y apto para el consumo humano, así como distinguible por sus cualidades organolépticas y nutricionales y de carácter medioambiental en todas las partes del proceso del proyecto, siguiendo el compromiso de FIAB con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

“Los Premios Ecotrophelia nos brindan la oportunidad de fomentar el aprendizaje, el talento y el emprendimiento de las futuras generaciones del sector de la alimentación y bebidas, además de impulsar los valores de innovación y sostenibilidad que caracterizan a nuestra industria y que son imprescindibles actualmente para cualquier sector”, asegura Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Los equipos que deseen participar deberán enviar un informe detallando las características del producto incluyendo todas las peculiaridades del alimento o bebida en el que quieran innovar, el público al que se dirigen y a través de qué canales. Además, deberán incluir los planes y las estrategias comunicativas, de marketing, comercialización y financiación que vayan a utilizar en su proceso productivo.

FIAB estudiará todos los proyectos a través de una Comisión Técnica y preseleccionará los equipos que participarán en la final del certamen el próximo 5 de septiembre. Los proyectos seleccionados serán sometidos a la decisión del Jurado Nacional elegido por FIAB por su notoriedad. La Federación también galardonará, por tercer año consecutivo, al equipo que haya demostrado mayor destreza y habilidades de emprendimiento durante el concurso con el Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood.

Los plazos para Ecotrophelia España 2023 son los siguientes:

•             Presentación del equipo y descripción del proyecto: hasta el 6 de marzo de 2023

•             Informe técnico del proyecto conforme a las normas del certamen: hasta el 2 de junio de 2023

•             Texto de presentación del proyecto, en términos comerciales, para acompañar la presentación del producto en el contexto actual: hasta el 28 de julio de 2023

Puedes consultar las bases al completo del concurso aquí:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo