Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Claves para una fertilización nitrogenada sostenible

           

Claves para una fertilización nitrogenada sostenible

Artículo de Fertiberia

08/02/2023

La campaña de fertilización nitrogenada está a punto de comenzar para los cereales de invierno y también para el cultivo de la colza.

En estos momentos el agricultor debe manejar la mejor información que le permita escoger el abono nitrogenado más adecuado a su explotación y que se adapte a las características fisicoquímicas del suelo y a la climatología predominante en la zona geográfica de actuación.

Todas las iniciativas puestas en marcha en el marco de la UE, como el Pacto Verde o De la granja a la mesa, están encaminadas a impulsar una agricultura más saludable y sostenible donde se reduzca de manera significativa la huella de la actividad humana en el medio ambiente. En este punto las emisiones, ya sea en forma de gases (CO2 especialmente) o por lavado (en función del tipo de fertilización nitrogenada) están conduciendo a los países miembros de la UE hacia los nitrógenos más eficientes.
Por ello, ante la gran oferta de productos que actualmente se puede encontrar en el mercado hay que tener en cuenta que no todos tienen el mismo poder fertilizante, ni las mismas concentraciones ni la misma trazabilidad medioambiental. Es fundamental que antes de invertir en soluciones de nutrición vegetal se analice la ficha técnica del producto y se exija siempre al vendedor para no generar confusiones.

Para interpretarla adecuadamente, un fertilizante nitrogenado puede presentar tres formas químicas, únicas o combinadas entre sí:

• Ureica o Amídica
• Amoniacal
• Nítrica.

El nitrógeno en forma ureica o amídica presenta como característica principal que no puede ser directamente asimilado por el cultivo, por lo que necesita de una transformación para pasar a nitrógeno amoniacal.

Esta transformación está condicionada por la temperatura y humedad presente en el suelo. En determinadas zonas podemos tener humedad en los meses de aplicación de coberteras, de enero a marzo, pero casi con toda probabilidad no tendremos temperatura para que esta transformación se haga de forma adecuada, lo que provoca pérdidas de nitrógeno en forma de gas amoniaco que pueden ir desde un 15 hasta un 50 por ciento.

Sin embargo, el nitrógeno en forma amoniacal queda fijado en las arcillas del suelo y apenas tiene perdidas, por lo que el cultivo lo irá absorbiendo en función de su transformación a forma nítrica.

El nitrógeno en forma nítrica es como mayoritaria y más rápidamente absorben los cultivos el nitrógeno, siendo ésta la forma más eficiente por unidad de nitrógeno aportada.

Existen estrategias para ser más eficientes, rentables y sostenibles en las coberteras como:

• Fraccionarlas en varias aplicaciones si el cultivo lo permite.
• Utilizar nitrogenados conteniendo formas nítricas.
• Aplicar formas nítricas acompañadas de azufre, que aporta al fertilizante más eficiencia además de completar la fertilización con otro elemento necesario, siendo óptimos para usarlos en coberteras tempranas y también en las tardías.

En Fertiberia seguimos investigando para ofrecer al agricultor una gama completa donde pueda elegir el nitrogenado que mejor se adapte a sus condiciones de cultivo, creando productos más eficientes y sostenibles, pero sobre todo testados y rentables.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Enrique dice

    09/02/2023 a las 13:51

    En cualquier tipo de abonado(manta,goteo) se tenía que indicar los kgrs por hanegada(hectarea) pero y árboles y antigüedad.. campos de 35 a 48 por halagada igual por goteo….pero es conveniente abonado mínimo invierno( 25%) y en verano-otoño 75% para mejorar calibre, ……

    Responder
  2. Crispin dice

    09/02/2023 a las 14:51

    Es casi imposible saber con esactitud como vendrá el tiempo esto no son matemáticas, hay varias cosas que no se dominan, suerte y al toro.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo