• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / EEUU insiste en la ilegalidad de las ayudas PAC a la aceituna

           

EEUU insiste en la ilegalidad de las ayudas PAC a la aceituna

31/01/2023

EE. UU ha vuelto a hacerlo, dicen desde la Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa (ASEMESA). Ha vuelto a poner el foco en la ilegalidad de las ayudas de la PAC a la aceituna negra española como argumento para rechazar la supresión de los aranceles impuestos; y eludir así las recomendaciones y mandatos de la OMC.

ASEMESA hace un balance muy negativo de la actitud de EEUU con respecto a los aranceles al sector de la aceituna negra y remarca que no se trata de un problema exclusivo de la aceituna, sino de un peligroso precedente y una amenaza real para cualquier otro producto europeo que se beneficie de la PAC.

Para Asemesa, EEUU nunca ha tenido intención de retirar los aranceles y ha utilizado todas las artimañas legales a su alcance para mantenerlos e impedir la competencia de la industria española en beneficio del sector olivarero californiano. De hecho, únicamente acepta que se equivocó al calcular el arancel de una de las empresas investigadas y sigue defendiendo que las ayudas de la PAC son ilegales y atribuyendo a la industria las ayudas que reciben los olivareros.

El asunto es de una gravedad especial porque no se trata solo de un problema de un sector como la aceituna de mesa sino de todos los productos que reciben ayuda de la PAC porque si las ayudas a la aceituna de mesa son ilegales lo son también las de todos los productos de la UE. Cualquier sector de cualquier país que compita con productos de la UE que reciba ayudas de la PAC podría copiar a EE. UU. e imponer aranceles compensatorios de las subvenciones y antidumping y no es casualidad que haya cinco países más personados en el caso: Brasil, Canadá, Japón, México y Turquía.

Por lo tanto, la amenaza puede venir de cualquier país, no solo de EE. UU., que compita con cualquier producto europeo y que considere que sufre competencia desleal por las ayudas de la PAC. La UE tiene la obligación de zanjar este asunto no solo por el daño que esta sufriendo el sector español sino por las implicaciones que tiene para todos los productos europeos.

ASEMESA representa al sector desde hace más de 90 años, integrando a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España. Sus empresas asociadas proceden de Andalucía, Valencia, Cataluña y Extremadura y en total las operaciones de éstas superan el 70% de la facturación del sector.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio dice

    31/01/2023 a las 10:24

    Lástima que los gobiernos de aquí no sean capaces de actuar igual o no se atrevan

    Responder
  2. Juan dice

    01/02/2023 a las 02:28

    Y del precio mínimo que el gobierno chino paga
    a sus agricultores de 450 euros tm que dice eeuu? Porque eso también va en contra del libre comercio mundial.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo