La llegada de la nueva PAC trae cambios drásticos, muchos de ellos con un alto componente medioambientalista en detrimento de la producción y otros muchos que destilan apresuramiento, falta de dedicación o falta de claridad en su finalidad, señalan desde la UCCL.
En este caso, probablemente por apresuramiento o falta de dedicación, un cultivo tradicional y representativo de la provincia como es el lúpulo en León ve modificada su región de pago básico de la región anterior (1201) a la nueva(11). La diferencia es sustancial, de considerarse como cultivo anual válido para tierras arables a considerarse cultivo permanente y de cobrar unos 220 euros de pago básico medio a cobrar unos 98, con el agravante de no tener acceso a realizar ecoesquemas que aproximadamente suponen un 33% del nuevo pago completo de la PAC.
Este cultivo lleva aparejado industria transformadora y un 95% de la producción nacional procede de León.
UCCL ha registrado en la Junta de Castilla y León una solicitud de exención para el lúpulo, de tal forma que su cultivo quede reforzado y no perjudicado como actualmente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.