Los regantes de Levante han convocado hoy una protesta en Madrid para protestar ante el Palacio de La Moncloa por los recortes en el Trasvase Tajo- Segura bajo el lema: Sin Trasvase desierto y paro, nosotros tenemos la última palabra
El Sindicato Central de Regantes de Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) recuerda que hace unas semanas gritaban frente a las puertas del MITECO y a una sola voz “sin trasvase, desierto y paro” y ahora, una vez más, solo juntos pueden luchar para lograr que el Consejo de Ministros comprenda la gravedad de una decisión que aboca al levante español a un futuro que se desvanece, fruto de la insostenibilidad de los recortes del Trasvase.
El dictamen del Consejo de Estado, previo a la aprobación de los planes por parte del Consejo de Ministros, ha formulado una serie de consideraciones sobre la falta de coordinación de los planes hidrológicos relacionados por el trasvase Tajo-Segura.
El punto más relevante reside en el conflicto suscitado entre los caudales ecológicos y su impacto en el Trasvase, debido a que es indudable y así lo manifiesta el Consejo de Estado, que la falta de coordinación puede provocar «una afección relevante a un elemento de la planificación hidrológica nacional como es el trasvase del Tajo –Segura».
Por otro lado, el Consejo de Estado afirma que el Gobierno de España puede aprobar el real decreto, «sin perjuicio de la conveniencia de considerar las observaciones formuladas en este dictamen» por lo que la decisión final está ahora en la mesa del Consejo de Ministros que será quien refrende pasar de 6 m3/s de caudal ecológico a los 8,65 m3/s que defendía la ministra Ribera. Cuestiones que carecen de aval técnico, dado que todos los informes independientes avalan el caudal actual.
Desde el SCRATS se lleva denunciando desde hace meses que la disminución de los aportes a las provincias de Alicante, Murcia y Almería será de 105 hm3, lo que supondría 78 hm3 menos para regadío que la media actual y 27 hm3 menos para abastecimiento. Así como que esta reducción de los volúmenes disponibles supondría la pérdida de 27.314 hectáreas de superficie regable en todo el levante español, la desaparición de más de 15.000 empleos, y reducciones de valor patrimonial estimadas en 5.692 millones de euros.
Desde SCRATS consideran un deber, seguir luchando para que sus voces lleguen hasta los despachos y se escuchen en la toma de decisiones. El Consejo de ministros tiene la última palabra, y su responsabilidad afecta a millones de españoles cuyo futuro se desvanece y depende de aportaciones cuya reducción carece de justificación técnica y jurídica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.