• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Pasar la ITV del tractor en Castilla y León es 18 € más caro que en Galicia

           

Pasar la ITV del tractor en Castilla y León es 18 € más caro que en Galicia

23/01/2023

Mientras un agricultor castellano y leonés tiene que pagar 39 euros al pasar la ITV de los tractores o de la maquinaria remolcada como sembradoras, empacadoras, remolques, palas de carga o rodillos, sus colegas de otras regiones como Galicia o Cantabria pagan 21 o 29 euros respectivamente, denuncia La Alianza UPA-COAG.

La organización califica de `abusivo´ y de un desmesurado afán recaudatorio el tributo que deben pagar los agricultores y ganaderos de la región a este tipo de empresas, y sobre los que la Consejería de Industria de la Junta de Castilla y León debería actuar para que no salgan tan dañados los profesionales agrarios de esta comunidad autónoma.

La Inspección Técnica de Vehículos de tractores y maquinaria agrícola se hizo obligatoria a partir de 1989 para incrementar la seguridad vial y minimizar el impacto medioambiental. Supone un coste directo a sumar para los profesionales del sector, por lo que la organización solicita al Gobierno autonómico que actúe instando a las ITV a rebajar unas  tarifas tan desmesuradas contra el sector agrario regional y que no deberían superar en ningún caso los 25 euros.

De igual modo, reclaman a las ITV de Castilla y León un descenso del 50 % del coste de la inspección de la maquinaria remolcada, como ocurre por ejemplo en Aragón, respecto a la ITV de los tractores, puesto que no tiene ningún sentido que se cobre lo mismo por una máquina compleja como puede ser un tractor que por un accesorio más sencillo y simple como puede ser un remolque.  

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Recaudar y recaudar dice

    23/01/2023 a las 08:58

    La itv para vehículos agrícolas, no existe en ninguna parte del mundo

    Responder
  2. Me lo llevo y sin trabajar dice

    23/01/2023 a las 16:05

    Pero en España si,porque somos verdes los que más del planeta

    Responder
  3. jesús dice

    25/01/2023 a las 03:26

    Vergonzoso; cada vez tractores más grandes y sobrecargados para no tener aperos arrastrados que tengan que pasar las ITV todos los años.

    Responder
    • Hay k bajar los impuestos a las zonas rurales para fijar población dice

      25/01/2023 a las 08:12

      Yo en vez de perseguir recaudatoriamente a los tractores que trabajan en su mayor parte del tiempo en fincas que no afectan a la conducción por vías públicas, lo que haría sería obligar a pasar a los coches nuevos y la gente que de verdad contamina, por ejemplo los de las ciudades que tienen dos o varios coches y que contaminan más que el resto y no producen nada. A estos de las ciudades grandes, les pondría las itv cada 3 meses y, los de las zonas rurales los dejaría exentos como forma de fijar población en el campo

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo