Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los expertos europeos dan recomendaciones para que el sector porcino afronte su actual situación

           

Los expertos europeos dan recomendaciones para que el sector porcino afronte su actual situación

20/01/2023

El grupo europeo de reflexión sobre el sector porcino ha presentado su informe final, resultado de las 7 reuniones que ha mantenido desde marzo de 2022 a enero de 2023. Este es un grupo promovido por la Comisión Europea, con el fin de reunir expertos que dieran recomendaciones ante la situación crítica que atraviesa el sector.

Las principales recomendaciones son:

  • Utilizar las intervenciones de la PAC para mejorar la sostenibilidad del sector asi como la sanidad y bienestar animal.
  • Fomentar la cooperación entre los porcicultores y el resto de los eslabones de la cadena.
  • Valorizar las fuentes de proteína de la UE en la alimentación de los cerdos.
  • Promover que los Estados miembro prueben diferentes estrategias piloto de gestión de riesgos.
  • Realizar campañas de información sobre el papel que tienen las explotaciones familiares y las cadenas cortas.
  • Diversificar los mercados de exportación.
  • Desarrollar el tratamiento de purines (p.e. productos RENURE), el uso más eficiente de los fertilizantes orgánicos y apoyar soluciones de producción local de biogás usando purines.
  • Desarrollar vacunas para cerdos y jabalíes así como extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones y en la caza de jabalís y poner en marcha programas nacionales de control de jabalís para evitar la propagación de la PPA.
  • Mayor compromiso con terceros países y organismos internacionales para que reconozcan el principio de regionalización de la UE.
  • Insistir en que todas las normativas encaminadas a mejorar el bienestar animal tienen que estar basadas en criterios científicos y que hay que impulsar la aplicación de las normas de bienestar de la UE en los acuerdos comerciales que se firmen con terceros países.
  • Mejorar la transferencia de conocimiento entre ganaderos e investigadores.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose angel dice

    20/01/2023 a las 22:50

    Otra recomendación es que los políticos también tienen que ayudar y poner de su parte no permitir a ciertos ministros que vayan a Londres a decir que la carne de España es de mala calidad etc etc

    Responder
  2. Jose angel dice

    20/01/2023 a las 22:50

    Otra recomendación es que los polticos también tienen que ayudar y poner de su parte no permitir a ciertos ministros que vayan a Londres a decir que la carne de España es de mala calidad etc etc

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo