Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Otro disparate de la PAC: prohibir la poda entre marzo y agosto

           

Otro disparate de la PAC: prohibir la poda entre marzo y agosto

16/01/2023

La organización agraria Asaja Córdoba viene desde hace meses recopilando normas de la nueva PAC, que a su juicio, son verdaderos disparates. El nuevo disparate que denuncian es que se prohíba la corta y poda de los árboles y setos entre los meses de marzo y agosto.

   En el Real Decreto 1049 de Condicionalidad publicado a finales de diciembre de 2022 para la nueva PAC, “destaca esta barbaridad”, entre otros aspectos, que ya se advirtió al Ministerio de Agricultura cuando publicó los borradores de la nueva PAC y que “no ha cambiado en contra de la lógica agronómica y en perjuicio de los olivareros y citricultores”.

   El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que esta medida, tal y como está redactada en el real decreto, supone una prohibición “totalmente fuera de lugar” para muchos cultivos permanentes en Andalucía porque para marzo no están podados y ni siquiera se ha terminado su recolección en muchas zonas.

   Afecta fundamentalmente a la mayoría de los cítricos y al olivar. Basta con comprobar los datos de producciones de los meses de marzo o abril de esos cultivos para corroborar “lo irracional de esta nueva obligación”.

   Por ejemplo, en toda la comarca de la subbética, en el caso del olivar, la recolección de la aceituna se prolonga en muchas campañas incluso hasta finales de abril. En los cítricos, las variedades tardías se llegan a cosechar hasta junio.

   En el Real Decreto de Condicionalidad de la PAC que existía hasta ahora, lo que se prohibía era la corta de setos y árboles durante esa fecha, orientado solo a los olivares super intensivos, pero no a la poda de forma general.

   Con esta nueva norma de la nueva PAC, que prohíbe podar cualquier tipo de árbol entre marzo y agosto, “se causa un grave perjuicio a las explotaciones olivares y citrícolas”, añade Fernández de Mesa, quien afirma que ello “supone una auténtica barbaridad agronómica y otro absoluto disparate de la nueva PAC”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Esto se les va de las manos dice

    16/01/2023 a las 08:31

    Nunca habíamos estado gobernados por gente tan ignorante y con tan malas intenciones, igual en Bruselas k en España. Ahora nos han metido la arina de insectos como el mana y solución para la falta de proteínas para la sociedad. K será lo siguiente?

    Responder
    • Harina dice

      16/01/2023 a las 08:32

      Harina*

      Responder
  2. Jose angel dice

    18/01/2023 a las 00:07

    Y lo que nos queda por ver

    Responder
  3. Arcad dice

    19/01/2023 a las 11:36

    Otra cosa són sentidos de l’ós goberrnantes,ni puta idea de Nadl,solo complicar las cosas sin ninguna lògica,impresentables solo nos quieren para pagar impostos,són únics autèntics inpresentables

    Responder
  4. Juan de la cruz dice

    20/01/2023 a las 13:11

    Tenemos lo que votamos
    Votamos a incompetentes por las siglas
    Mejor será que vayamos aprendiendo que con estos dirigentes vamos a la ruina en un tiempo no superior a ocho años
    Que nos iluminen para recuperar el sentido común
    La idea de prohibir podar de marzo a agosto nos da idea de su gran ignorancia de campo en España

    Responder
  5. Campo dice

    24/01/2023 a las 16:17

    Vaya barbaridad lo de no poder podar en esas fechas. Esto va a favorecer la pérdida de producción y puestos de trabajo.Nos obligaron a hacer personal fijo para ofrecerle un trabajo más estable y ahora que hacemos, ¿ a sus casas? ¿ que nos inventamos? No se puede generalizar en la toma de decisiones. Lo que pasa que es muy fácil tirar con pólvora ajena……

    Responder
  6. Antonio dice

    24/01/2023 a las 17:38

    Vamos a cortar las ramas con los olivos cargados de aceituna!! Pero esta gente ha pisado el campo en su vida? Estan como una regadera.

    Responder
  7. Charls dice

    28/01/2023 a las 20:27

    Los de la UE pone mil trabas a los agricultores europeos mientras financia el olivar y el regadío en Marruecos, traidores hijos de putal

    Responder
  8. Mp dice

    21/01/2024 a las 18:28

    A lo mejor se trata de no frustrar el anidamiento de aves en peligro de extinción, pero no me echéis cuenta.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo