Desde el pasado 1 de enero de 2023, Suecia ha asumido la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, completando el programa del Trío de Presidencias, junto con Francia y Chequia, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de junio de 2023. Esta es la tercera vez que Suecia ostenta la Presidencia desde su entrada en la UE en 1995. Dentro del capítulo agrario, las principales prioridades de la presidencia sueca para el primer semestre de año, que es el período de su mandato, son:
- Supervisar la situación y evolución de los mercados agrarios, sobre todo a la luz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y las tendencias en los precios de los insumos agrícolas, dando seguimiento a cualquier propuesta e iniciativa diseñada para fortalecer la producción alimentaria europea.
- Priorizar las negociaciones sobre la revisión del Reglamento de Información Alimentaria al Consumidor y sus disposiciones sobre etiquetado de alimentos.
- Avanzar en las negociaciones sobre la revisión de las indicaciones geográficas y sobre la propuesta de Red de Datos de Sostenibilidad Agraria.
- Avanzar en las negociaciones del Reglamento sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios.
- Iniciar los debates sobre la propuesta de revisión de la legislación sobre semillas y material vegetal y forestal de reproducción, así como sobre la próxima propuesta de revisión de la legislación sobre plantas producidas mediante determinadas técnicas genómicas nuevas.
- Iniciar los debates en el Consejo sobre la propuesta legislativa sobre seguimiento forestal y planes estratégicos.
Como puede verse en la lista anterior de prioridades, todas ellas van encaminadas a avanzar o a iniciar negociaciones y debates, por lo que no parece probable que en esta presidencia se vaya a cerrar ningún tema importante. Probablemente, sea la presidencia española, que se iniciará a partir del 1 de septiembre la que tenga que concluir alguno de ellos.
La primera reunión de Agri-Fish está prevista para el 30 de enero, mientras que el Consejo informal se celebrará del 11 al 13 de junio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.