• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Piden revisar liquidaciones de la uva de cava en Almendralejo: bodegas que superan expectativas y agricultores que no cubren costes

           

Piden revisar liquidaciones de la uva de cava en Almendralejo: bodegas que superan expectativas y agricultores que no cubren costes

23/12/2022

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (CLYGAL) considera de justicia una revisión de las liquidaciones de la uva destinada a la producción de cava, ante una situación en la que las bodegas ya han visto sobradamente cumplidas sus expectativas, mientras que los agricultores no percibieron ni siquiera el precio para cubrir los costes de producción.

La Comunidad expone en este sentido que, ante la mala cosecha registrada en Cataluña, en lo referente a la producción de uva destinada a la elaboración de cava, la demanda de vino base se ha incrementado notablemente hasta el punto de que ya ha sido vendido todo el caldo producido en las bodegas pacenses. Y, además, el ritmo de ventas de cava envasado en Almendralejo también es extraordinario ante la escasez del producto en otras zonas productivas.

Ante esta situación la Comunidad considera de justicia que los productores perciban al menos 0,40 € por kilo de uva entregada, ya que las bodegas han vendido el vino base a 0,70 € porque con los 0,35€ liquidados ni si quiera se cubren los costes de producción del agricultor, que se sitúan en una media de 0,40 €/kilo.

Argumenta además que, en otras zonas productivas como Requena, en Valencia, el precio medio pagado fue de 0,42 €, y en Cataluña alcanzó los 0,46 €

La CLYGAL concluye con una llamada a los industriales del cava para que no justifiquen una negativa a la revisión de las liquidaciones argumentando que otros vinos tranquilos no alcanzan el ritmo de ventas del cava, para no ser una vez más los agricultores los que siempre salgan perjudicados.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Con el culo pelado y sin un euro en San silvestre,trabaja trabaja dice

    31/12/2022 a las 23:17

    Huffff

    Responder
  2. Vitivicultor puteado dice

    02/01/2023 a las 18:23

    Hay que abrir los ojos, quieren que se planten más has, para seguir pagando igual i si pudieran menos.
    Estamos arreglados con todos estos (políticos, bodegueros)que piden más has i siempre haciendo cruzadas contra la DO Cava, unos por votos i que le den al vitivicultor i los otros para comprar barato.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo