Cuando faltan dos semanas para cerrar oficialmente el ejercicio económico del sector porcino para el año 2022, la organización agraria catalana JARC prevé que reinará la estabilidad en los mercados durante las dos próximas semanas de Navidad y Año nuevo, garantizando una nula o, mínima, variabilidad en los precios de lonja.
Según esta previsión, y siguiendo los valores semanales de la lonja de Mercolleida, sostiene que el 2022, el valor de lonja del cerdo de capa blanca será aproximadamente de 1,527 €/kg vivo. Esta cotización anual que se podría considerar histórica no ha comportado un resultado económico final positivo para las explotaciones porcinas catalanas, a causa, en parte, del gran incremento de los costes de producción que, incluso, en diferentes periodos del año han superado en gran medida los de venta.
Resultados económicos medios estimados 2 | |
Precio medio Venta Mercolleida (€/kg vivo) | 1,52 |
Gastos y descuentos (€/kg vivo) | 0,02 |
Precio Venta Neto (€/kg vivo) | 1,50 |
Costes de producción (€/kg vivo) | 1,535 |
Margen (€/kg vivo) | -0,035 |
Peso de sacrificio medio Mercolleida (kg) | 113,67 |
Los costes de producción se han incrementado un 17% durante 2022 y, más de un 26% respecto a la media del año anterior, y se ha hecho patente especialmente en el precio del pienso o alimentación (1,135 €/kg de media), un 35% más alto que la media del año anterior.
Este hecho sumado a la recuperación de parte de la producción porcina en China, y el conflicto bélico de Ucrania, son los principales factores que han marcado unas cotizaciones que, ya empezaron bajas, a causa de las tensiones al mercado arrastradas del año anterior, por la reducción de las exportaciones al gigante asiático y, la mayor disponibilidad de producto intracomunitario a consecuencia del foco de peste porcina africana (PPA) en Alemania.
En resumen, el margen medio obtenido para el ejercicio 2022 ha sido de -0,035 €/kg, una caída considerable respecto al resultado del año anterior que fue de 0,023 €/kg de media anual.
Esto quiere decir que, por ejemplo, en una granja de ciclo cerrado de 500 madres y 12.000 cerdos, el margen ganado por cerdo seria de -4,82 euros, un 281,8% inferior al margen logrado el 2021 que fue de 2,65 euros por cerdo. 1
Resultados económicos de la granja:
* Resultados por cerdo de 113,67 kg. Se multiplican los valores de los resultados económicos, de forma correspondiente (tabla anterior2), por el peso medio de sacrificio de los cerdos, en este caso, 113,67 kg.
** Resultados por explotación. Se multiplican los resultados conseguidos por un único cerdo, de peso determinado (113,67 kg), por el número de animales producidos, en este caso 12.000.
Por cerdo de 113,67 kg | Por explotación de 12.000 cerdos | |
Precio venta Mercolleida | 172,02 € | 2.064.240 € |
Gastos y descuentos | 2,35 € | 28.200 € |
Precio Venta Neto | 169,66 € | 2.035.920 € |
Coste de producción | 174,48 € | 2.093.760 € |
Margen | – 4,82 € | – 57.840 € |
Integrados o no, todos forman parte del sector porcino catalán
El sector porcino integrado es el único sector ganadero, junto con el de gallinas ponedoras, que no ha recibido ninguna ayuda destinada a paliar los efectos del conflicto bélico de Ucrania.
Desde JARC, vuelven a reclamar al Departamento de Acción Climática de Cataluña que dedique las ayudas excepcionales también a las granjas integradas de porcino. No ayudar a las explotaciones integradas es discriminar a casi el 80% de las explotaciones de porcino catalanas, que también están soportando el incremento de precios de la energía eléctrica, combustible, servicios, reparaciones o mantenimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.