• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La inclusión de los fertilizantes en el CBAM penalizará doblemente a los agricultores

           

La inclusión de los fertilizantes en el CBAM penalizará doblemente a los agricultores

20/12/2022

El Mecanismo de Ajuste Fronterizo de Carbono de la UE (CBAM, por sus siglas en inglés) está diseñado para mitigar el riesgo de fuga de carbono mediante la imposición de un impuesto sobre los bienes con emisiones intensivas de Gases de Efecto Invernadero (GEI) importados de países donde no existe un precio del carbono. En su primera fase, cubrirá bienes altamente comercializados en sectores con alto riesgo de fuga de carbono, como el acero, el cemento, el aluminio, la electricidad y los fertilizantes. El Consejo y el Parlamento Europeo acordaron una implementación progresiva durante un período de nueve años entre 2026 y 2034.

El Copa-Cogeca (organizaciones representantes de los agricultores europeos y sus cooperativas) consideran que la inclusión de los fertilizantes creará nuevas distorsiones de mercado para los sectores intermedios, como la agricultura. Esta inclusión hará que el precio se dispare aún más, aumentando el coste de la producción agrícola en Europa, al tiempo que hace que el uso de alimentos importados sea más competitivo y atractivo. Esta doble sanción para los agricultores UE será insoportable teniendo en cuenta el precio actual de los fertilizantes, que ya se encuentra en máximos históricos, y su previsible crecimiento, con los efectos acumulativos derivados de la crisis del COVID y la guerra en Ucrania.

El Copa-Cogeca considera que las medidas en otras áreas políticas deben evaluarse y construirse de manera que limiten el impacto en la agricultura de la UE, mientras se estudia la viabilidad de incluir la agricultura en el CBAM o desarrollar otro instrumento adecuado para prevenir la fuga de carbono en la agricultura. Además, los ingresos generados por el nuevo sistema deberían apoyar a los sectores afectados, como la agricultura.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Borrel katargate dice

    20/12/2022 a las 09:04

    Las concesiones de katar con el corrupto borrel a la cabeza (se han encontrado 3 millones de euros en un paraíso fiscal en una cuenta de este), han afectado seriamente a los intereses de l agricultura y pesca españolas, ESTO DEJA EN ENTREDICHO LA INTENCION DE LUCHAR POR LA CAUSA CLIMATICA supuestamente producida por la mano del hombre según la izkuerda abusiva en términos fiscales.

    Responder
  2. La cesta compra yola Díaz,pero comprar el el comercio de barrio dice

    20/12/2022 a las 14:26

    Luis planas dijo que estaba trabajando con nuevas fórmula con los estados miembros,en breve darán respuesta

    Responder
  3. Agricultor Navarro dice

    21/12/2022 a las 22:35

    Lo que tienen que hacer es certificar la captura de carbono por los cultivos, y cada hectárea con un cultivo, SE CERTIFIQUE Y ENTRE EN EL MERCADO DE COMPRA DE DERECHOS DE EMISION , y se puedea remunar a cada agricultor por las hectareas de cultivo que han fijado X toneladas de CArbono.

    Pero claro eso a muchos no interesa!!!!! interesa dar unas miserias con la PAC y no quieren que se pague por la fijación REAL DE CARBONO DE LA AGRICULTURA

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo