Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Andalucía levanta las restricciones por la viruela ovina y caprina

           

Andalucía levanta las restricciones por la viruela ovina y caprina

19/12/2022

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía levanta las restricciones en la comercialización de carne, leche, piel y estiércol de ovejas y cabras segureñas de la provincia de Granada y Almería que se habían visto afectadas por la Viruela Ovina Caprina (VOC), de acuerdo con la resolución firmada por parte del director general de Producción Agrícola y Ganadera, Manuel Gómez Galera.

Gómez Galera ha querido destacar “el importante esfuerzo de los ganaderos, servicios veterinarios, autoridades competentes, organizaciones del sector y las Agrupaciones en Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) para el control del brote de una enfermedad especialmente compleja de controlar como la VOC en un corto periodo de tiempo”. Asimismo, el director general, ha incidido en destacar “las ventajas que supone haber levantado las medidas de la zona de protección y vigilancia, como el hecho de que los ganaderos ya pueden hacer movimientos libres de su ganado, a excepción del pastoreo en determinados casos, y pueden vender sus productos con normalidad”. El levantamiento se produce porque se ha cumplido el plazo comprendido entre la detección del último foco positivo, el 14 de diciembre, y los 30 días en los que debían mantenerse las restricciones.

Por precaución, se mantienen las limitaciones de acceso a los pastos, excepto para aquellas explotaciones que en base a un análisis de los riesgos sean autorizadas a pastorear, con el objetivo de evitar la posible reinfección de los animales al salir a los mismos y, por ende, la declaración de nuevos focos que conllevaría reactivar todas las restricciones. Otro punto es que en determinadas explotaciones de Granada y Almería, de acuerdo con una decisión de la Comisión Europea, se establecen determinadas condiciones para determinados movimientos.

Por parte de la Consejería se da cuenta de que desde la fecha de la presente resolución y hasta el 16 de enero de 2023, salvo que se determine la ampliación del plazo a consecuencia de la persistencia del riesgo, queda prohibido el acceso a pastos de ovinos y caprinos de las explotaciones que estaban en la zona de protección y de vigilancia. Sin perjuicio de lo dicho, en el caso de que los titulares de las explotaciones se interesen por ello, las Delegaciones Territoriales, de acuerdo con un informe emitido por la Oficina Comarcal Agraria (OCA), podrán autorizar el acceso a pastos de ovinos y caprinos de sus explotaciones, en base a un análisis de riesgo. En caso de autorizarse, los titulares de las explotaciones, antes de iniciar el pastoreo, presentarán una declaración responsable en la OCA correspondiente.

En este proceso delicado, el ejecutivo andaluz ha estado en permanente contacto con los sectores afectados y los ganaderos y ha puesto en marcha con celeridad una línea de ayudas adicionales a los ganaderos, destinadas a compensar gastos motivados por el confinamiento de los animales como consecuencia de brotes de Viruela Ovina y Caprina con un presupuesto que asciende a 700.000 euros. Ayudas que se han sumado a las existentes para el perceptivo sacrificio de los animales de las fincas ganaderas en las que se haya detectado esta enfermedad vírica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo