Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Retrasadas las siembras cordobesas por falta de lluvia

           

Retrasadas las siembras cordobesas por falta de lluvia

02/12/2022

La escasez de lluvias otoñales, junto con el alto coste de los insumos, hacen que las siembras de cereales de invierno se estén retrasando en la campiña cordobesa, según ha señalado el presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa.

Por tanto, “existe cierta preocupación entre los agricultores” ya que puede repetirse la situación de la campaña pasada cuando se tuvieron que comenzar las siembras en seco, lo que conlleva el riesgo de no tener una buena sementera.

De este modo, si no llueve pronto, “muchos de los agricultores que están aguantando, y por tanto retrasando la siembra, tendrán que hacerlo sin más remedio y sin que existan en el suelo las condiciones ideales para un correcto desarrollo de las semillas”, dificultándose la siembra un poco más donde antes había girasol y quedaron restos de cosecha que no pudieron ser destruidos.

Foto: ASAJA Córdoba

Fernández de Mesa destaca que a esta situación se le añaden nuevas dificultades derivadas de la fuerte subida de costes que están registrando ciertos insumos, como los abonos, semillas, fitosanitarios y el gasóleo, “que se encuentran disparados y subiendo progresivamente”.

De hecho, si se comparan los gastos de esta campaña con respecto a la situación de hace un año, el coste del gasóleo se ha incrementado en un 13,5%, pasando de 86 céntimos el litro a 1,03 céntimos. Por otro lado, el precio del abono ha pasado de 780 euros/tn a 1.030 euros/tn, lo que supone un 38 % respecto al año anterior. Pero sin lugar a dudas, el gasto en semillas es el que más se ha incrementado, pasando de 0,415 euros/kg a 0,715 euros/kg, es decir un 72 % más.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pedro,Luis, Teresa, Yolanda y escriva dice

    04/12/2022 a las 21:05

    Si queremos cobrar PAC,tenemos que gastar,y si no hablamos con Luis planas

    Responder
  2. Seré el más verde cobrando una paga no contributiva dice

    06/12/2022 a las 07:59

    Otro punto más para aumentar el porcentaje de la FAO en la producción mundial… sembrando en febrero cogeré 8000 kg por hectárea…miente k algo queda.

    Si keremos cobrar el paro, la pensión o la paga no contributiva, hay k inventar nuevos impuestos para ayudar al medio bien te y el planeta, pork de lo contrario no se pueden dar pagas insostenibles. Y si no hablamos con Antonio o con Javi gamban

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo