Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / España apoya la iniciativa “Granos desde Ucrania” con 2,7 M€

           

España apoya la iniciativa “Granos desde Ucrania” con 2,7 M€

01/12/2022

El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer, por videoconferencia, con el ministro de Política Agraria y Alimentación de Ucrania, Mykola Solsky, a quien ha mostrado el apoyo del Gobierno de España para colaborar en la iniciativa “Granos desde Ucrania”, para el suministro de cereales a los países más dependientes de esta materia prima y más vulnerables, con una aportación de 2,7 millones de euros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través del Programa Mundial de Alimentos.

El ministro Planas ha expresado a su homólogo Solsky la solidaridad de España con el pueblo ucraniano por las terribles consecuencias de la agresión rusa y ha asegurado que la Unión Europea seguirá apoyando a Ucrania junto a sus socios internacionales. También ha expresado su gratitud a los agricultores ucranianos que, a pesar de la guerra, han conseguido continuar la producción para alimentar al mundo.

Ucrania desempeña un papel fundamental en los mercados agrícolas internacionales como mayor productor mundial de semillas de girasol, así como exportador clave de trigo, maíz, cebada, colza y aceite vegetal. En este contexto, el ministro Planas considera que el Acuerdo del Mar Negro ha sido fundamental para mantener el funcionamiento de los mercados agrícolas, y es de suma importancia garantizar su continuidad.

En 2021, España importó desde Ucrania productos agrarios por un valor aproximado de 1.000 millones de euros, sobre todo cereales (maíz y trigo) y aceite y semillas de girasol.

Desde el 1 de agosto y hasta el 29 de noviembre, a través del también denominado “corredor de grano” gracias al Acuerdo del Mar Negro, desde los 3 puertos ucranianos, se han exportado algo más de 12 millones de toneladas, de los que 2,2 millones se han enviado a España, principal destino de estas exportaciones marítimas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Somaten dice

    02/12/2022 a las 10:18

    Hay k volver al movimiento del somaten, en ucrania un pueblo armado es un pueblo libre!!!
    La única solución hoy es volver a defender lo nuestro nosotros mismos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo