El uso y la producción de plásticos de base biológica, biodegradables y compostables ha ido en constante aumento. Se deben cumplir una serie de condiciones para que estos plásticos tengan impactos ambientales positivos , en lugar de exacerbar la contaminación plástica, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Por este motivo, la Comisión Europea ha querido de qué manera estos plásticos pueden formar parte de un futuro sostenible:
- La biomasa utilizada para producir plásticos de base biológica debe obtenerse de forma sostenible, sin dañar el medio ambiente y respetando el principio de «uso en cascada de la biomasa»: los productores deben priorizar el uso de residuos y subproductos orgánicos como materia prima. Además, para luchar contra el lavado verde y evitar engañar a los consumidores, los productores deben evitar declaraciones genéricas sobre productos plásticos como ‘bioplásticos’ y ‘de base biológica’. Al comunicar contenido de base biológica, los productores deben hacer referencia a la proporción exacta y medible de contenido de plástico de base biológica en el producto (por ejemplo: «el producto contiene un 50 % de contenido de plástico de base biológica»).
- Los plásticos biodegradables deben abordarse con precaución. Tienen su lugar en un futuro sostenible, pero deben dirigirse a aplicaciones específicas donde se demuestren sus beneficios ambientales y su valor para la economía circular. Los plásticos biodegradables de ninguna manera deberían proporcionar una licencia para ser tirados a la basura. Además, deben etiquetarse para mostrar cuánto tardarán en biodegradarse, en qué circunstancias y en qué entorno. Los productos que es probable que se tiren a la basura, incluidos los cubiertos por la Directiva sobre plásticos de un solo uso, no pueden afirmarse ni etiquetarse como biodegradables.
- Los plásticos compostables industrialmente solo deben usarse cuando tienen beneficios ambientales, no afectan negativamente la calidad del compost y cuando existe un sistema adecuado de recolección y tratamiento de biorresiduos. Solo se permitirán envases compostables industrialmente para bolsitas de té, cápsulas de café, pegatinas de frutas y verduras y bolsas de plástico muy ligeras. Los productos siempre deben especificar que están certificados para compostaje industrial, de acuerdo con los estándares de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.