Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Piden una armonización de la normativa de aceite a nivel comunitario

           

Piden una armonización de la normativa de aceite a nivel comunitario

25/11/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la Consulta pública previa a la elaboración del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la norma de calidad de los aceites vegetales comestibles, pide al Ministerio de Agricultura que promueva una armonización de la normativa de calidad a nivel de la UE.

Unión de Uniones, que ha presentado sus propuestas, revindica que se presione a la UE para que en todos los países miembros exista una normativa única que regule a nivel comunitario la producción y comercialización de los aceites de origen vegetal distintos al aceite de oliva.

La organización considera que se ha de ser ambiciosos a la hora de elaborar este RD y que el mismo debe responder a la realidad actual  así como a la necesidad de los productores y los hábitos de consumo

Así, desde su punto de vista, la realidad productiva, nutricional y comercial del aceite de oliva es totalmente distinta a la del resto de aceites vegetales, por lo quee es imprescindible actualizar y desarrollar una norma de calidad propia para los aceites vegetales distintos de los de oliva, que se adapte a las necesidades normativas específicas de este sector.

En este sentido, Unión de Uniones cree que la nueva normativa debe incorporar, a través de anexos para evitar cambios sustanciales, otros tipos de aceite de los contemplados que podrían ser demandados en el futuro y que ya lo están siendo. Algunos de estos aceites que están muy demandados, producidos o no en España, son aceite de sésamo, de lino, de almendra, avellana, de semillas de chía o de cáñamo.

Por último, con respecto al etiquetado, Unión de Uniones pide sea obligatorio reflejar el país o zona origen de producción, incluido los que utilizan materias primas producidas en el estado español.

“Es importante que el consumidor conozca qué está comprando y tenga acceso a esta información para poderlo poner en valor”, comentan desde la organización. “El etiquetado siempre es nuestro caballo de batalla porque es, a fin de cuentas, lo que tangibiliza el producto antes de comprarlo”.

En la misma línea, insiste en que hay que definir muy bien qué es aceite y este debe ser únicamente proveniente de los vegetales, cuando el origen sea animal, en todo caso, se deberían llamar grasas.

“Hay que llamar a las cosas por su nombre porque si no se hace también se está dando una información errónea, al consumidor y al mercado”, concluyen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo