• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Grupo Fertiberia adquiere Van de Reijt para potenciar sus ventas de soluciones de nutrición vegetal bajas en carbono en Europa

           

Grupo Fertiberia adquiere Van de Reijt para potenciar sus ventas de soluciones de nutrición vegetal bajas en carbono en Europa

25/11/2022

Grupo Fertiberia da un paso más en su estrategia para potenciar las ventas internacionales de sus soluciones de nutrición vegetal innovadoras y sostenibles. La compañía ha ampliado su capacidad de distribución al Benelux tras sellar un acuerdo definitivo para adquirir la empresa Van de Reijt, un reconocido mayorista de fertilizantes con activos logísticos muy eficientes en Bélgica y Países Bajos.

Con más de 150 años de historia y una facturación en su último ejercicio que rozó los 160 millones de euros, Van de Reijt cuenta con una larga tradición al servicio de las necesidades de los clientes agrícolas en estos mercados. La empresa opera dos terminales marítimas de graneles, una cerca de Breda, en los Países Bajos, y otra en Grobbendonk (Bélgica). Esta posición logística permite a Van de Reijt servir eficazmente no sólo a los clientes del Benelux, sino también a los de Alemania y el sudeste asiático, gracias a una eficiente logística desde Rotterdam.

“Van de Reijt proporcionará a Grupo Fertiberia una sólida plataforma en los mercados europeos, donde percibimos que habrá una gran demanda de nuestras soluciones de nutrición vegetal bajas en carbono”, señaló Javier Goñi, CEO de la compañía. Una vez completada la adquisición, Grupo Fertiberia contará con capacidades de distribución en mercados estratégicos para atender el aumento de la producción de soluciones de alto valor añadido.

Se espera que la adquisición se cierre en el primer trimestre de 2023, sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales, incluidas las aprobaciones regulatorias.

La operación forma parte del ambicioso proceso de internacionalización de la compañía, que es líder en la Península Ibérica y cuenta con una posición muy consolidada en Francia. Dentro de este objetivo, el pasado mes también constituyó en Atenas la sociedad Fertiberia Hellas para crecer en el mercado griego y de los países balcánicos. Para la implantación y desarrollo de esta filial, la compañía se ha aliado con un grupo de profesionales con una larga experiencia en el asesoramiento a los empresarios agrícolas de este mercado.

Triton invirtió en Grupo Fertiberia en 2020 para apoyar la estrategia de la dirección de acelerar la innovación de productos e invertir en los procesos de fabricación de la empresa para que sean más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Ahora, Grupo Fertiberia lidera la descarbonización de la producción de fertilizantes nitrogenados en Europa, siendo en la actualidad el único productor de amoniaco y fertilizantes verdes, y aspirando a una plena descarbonización en 2035. Para ello, la compañía promueve algunos de los mayores proyectos europeos de hidrógeno verde basados en energía fotovoltaica, eólica e hidráulica, gracias a la gran potencia y competitividad de energías renovables de la península ibérica y los países nórdicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo