• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Un investigado por hurto de aceituna en Jaén

           

Un investigado por hurto de aceituna en Jaén

18/11/2022

La Guardia Civil, en el Marco del Plan Específico de Actuación en Prevención de Reducción de Robos de Aceituna para la campaña del año actual, que lleva a cabo la Comandancia de Jaén, está investigando en Diligencias Judiciales, a un vecino de la localidad de Arjona, de 39 años de edad, como presunto autor de un Delito de Hurto.

El pasado día 3 de los actuales, la Guardia Civil de Arjona, tuvo conocimiento de un vecino de la localidad, que ofrecía a la venta, garrafas de cinco litros de aceite de oliva, por valor de 40 euros.

Conocedores los componentes del Cuerpo en Arjona, que la persona que ofrecía el aceite no es propietario de ningún tipo de explotación agrícola, se realizó inspección en una fábrica que se dedica a molturar la aceituna que se le entrega, y transformarla en aceite, comprobando que la persona que vendía aceite por la localidad, había realizado dos entregas de aceituna, una de 600 y otra de 580 kilogramos, los días 31 de octubre y 01 de noviembre.

En la inspección se pudo comprobar que el investigado, no había presentado la documentación correspondiente que acreditara la lícita procedencia del fruto (DAT), recepcionando la empresa el producto, sin comprobar la legalidad de la aceituna, no conservando, por tanto, el documento que la
legislación vigente exige al respecto.

Revisadas las denuncias recibidas, se ha localizado una, en la que un vecino de Arjona, denunció el hurto del fruto de trece olivos, en una explotación de su propiedad, situada en el referido término municipal. Además de la instrucción de las diligencias por hurto de aceituna, se han formulado actas/denuncias, a la empresa receptora del mismo, por no haber exigido y archivado la documentación correspondiente (DAT).

Las gestiones siguen abiertas y está pendiente de investigación, otro vecino de Andújar, de 26 años de edad, el cual presuntamente también ha participado en los hechos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Esos "hurtos" k kieren los políticos para k no sean delitos serios, nos arruinan y destrozan la vida dice

    18/11/2022 a las 09:18

    Este como los gitanos y extranjeros k nos aborrecen y terminan con sus supuestos hurtos cerrando negocios por impotencia de lis dueños al verse indefensos. Pues lo dicho, pasado mañana en la calle robando otra vez.

    Responder
  2. Eres,ertes,paros,ayudas sociales,PAC,per,etc... dice

    20/11/2022 a las 13:32

    Esto hemos creado,pues ajo y agua

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo