Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MAPA prepara una hoja de ruta de fertilizantes

           

El MAPA prepara una hoja de ruta de fertilizantes

15/11/2022

El Ministerio de Agricultura (MAPA) está trabajando en la elaboración de una hoja de ruta de los fertilizantes que se presentará antes de final de año y que recogerá medidas que tienen dos objetivos primordiales, asegurar el abastecimiento de estos productos a corto y medio plazo, y reducir la dependencia energética y de materias primas en su fabricación.  La disponibilidad de fertilizantes en cantidad suficiente y a precio razonable es un asunto que afecta a todos y que requiere una respuesta urgente y decidida a escala europea, así lo ha anunciado el ministro de agricultura, Luis Planas, en la inauguración del I Encuentro Internacional “Renowagro”-Recursos orgánicos para la sostenibilidad del sector agroalimentario que se celebra en Zaragoza.

Los precios de los fertilizantes nitrogenados en la Unión Europea han subido un 149 % en un año. Este contexto supone una oportunidad para la transformar los subproductos ganaderos pero para lo que se requiere conocimiento, investigación y tecnología, que permitirán además, convertir lo que hoy es un problema en oportunidad. Por ejemplo, la utilización de los purines, que son una fuente de nitrógeno y fósforo, así como de otra materia orgánica y nutrientes. Además, la digestión anaerobia de los purines permite producir biogás que se puede utilizar en la industria o en las propias granjas.

El ministro ha recordado que las ayudas de desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC) apoyan inversiones en maquinaria e instalaciones necesarias tanto para valorizar los subproductos como para aplicarlos de forma eficiente y segura en el agro. También se ha referido a iniciativas legislativas como el decreto de ordenación de las granjas de porcino intensivas, que introduce medidas de reducción de emisiones. Además, ha reseñado otras medidas del Gobierno como las ayudas a instalaciones singulares de biogás convocadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por 150 millones de euros con financiación de los fondos europeos de recuperación.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luis planas 69 años,jubilación solo faltaba que por tener 65años me quitasen la PAC dice

    20/11/2022 a las 09:09

    A Luis planas no se le escapa nada ,gracias a él funciona la agricultura y ganadería en España aunque los agricultores y ganaderos estén en la ruina un dandi

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo