El Ministerio de Agricultura (MAPA) está trabajando en la elaboración de una hoja de ruta de los fertilizantes que se presentará antes de final de año y que recogerá medidas que tienen dos objetivos primordiales, asegurar el abastecimiento de estos productos a corto y medio plazo, y reducir la dependencia energética y de materias primas en su fabricación. La disponibilidad de fertilizantes en cantidad suficiente y a precio razonable es un asunto que afecta a todos y que requiere una respuesta urgente y decidida a escala europea, así lo ha anunciado el ministro de agricultura, Luis Planas, en la inauguración del I Encuentro Internacional “Renowagro”-Recursos orgánicos para la sostenibilidad del sector agroalimentario que se celebra en Zaragoza.
Los precios de los fertilizantes nitrogenados en la Unión Europea han subido un 149 % en un año. Este contexto supone una oportunidad para la transformar los subproductos ganaderos pero para lo que se requiere conocimiento, investigación y tecnología, que permitirán además, convertir lo que hoy es un problema en oportunidad. Por ejemplo, la utilización de los purines, que son una fuente de nitrógeno y fósforo, así como de otra materia orgánica y nutrientes. Además, la digestión anaerobia de los purines permite producir biogás que se puede utilizar en la industria o en las propias granjas.
El ministro ha recordado que las ayudas de desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC) apoyan inversiones en maquinaria e instalaciones necesarias tanto para valorizar los subproductos como para aplicarlos de forma eficiente y segura en el agro. También se ha referido a iniciativas legislativas como el decreto de ordenación de las granjas de porcino intensivas, que introduce medidas de reducción de emisiones. Además, ha reseñado otras medidas del Gobierno como las ayudas a instalaciones singulares de biogás convocadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por 150 millones de euros con financiación de los fondos europeos de recuperación.
A Luis planas no se le escapa nada ,gracias a él funciona la agricultura y ganadería en España aunque los agricultores y ganaderos estén en la ruina un dandi