• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Buen inicio de la campaña de comercialización con ventas de 136.000 t de aceite de oliva

           

Buen inicio de la campaña de comercialización con ventas de 136.000 t de aceite de oliva

15/11/2022

El sector olivarero consolida su apuesta por la calidad, reforzando el adelanto de la campaña de recolección. Una circunstancia que permite tener un satisfactorio inicio de la campaña de comercialización. Y es que, según los datos publicados por la AICA, en el mes de octubre se han comercializado cerca de 136.000 toneladas. Un buen inicio, similar al del pasado año (entonces se comercializaron 141.000 toneladas) a pesar de la baja cosecha que se espera.

El responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, se muestra satisfecho porque, a pesar de la baja producción que se espera, no se ha dado un paso atrás en la apuesta por la calidad y por el adelanto de la cosecha al momento óptimo de las aceitunas. «Está claro, y las cifras del mes de octubre lo confirman, que los olivareros cada vez más nos esforzamos por producir aceites de la máxima calidad, especialmente los que proceden del olivar tradicional, y, por lo tanto, generan un alto valor añadido en la comercialización y actúan como locomotora del resto de la producción. Y a pesar de la sequía, los olivareros han querido seguir la línea y han producido 30.501 toneladas, lo que hace que tengamos unas existencias actualmente de 363.558 toneladas” concreta Cristóbal Cano.

«Es muy relevante comprobar que, en un año tan complicado como va a ser éste por la falta de producción, la comercialización sigue gozando de muy buena salud al inicio de la campaña. Los productores sabemos que el consumidor valora cada vez más el aceite de oliva como la mejor grasa vegetal que existe en el mundo y aprecia la excelsa calidad de los aceites virgen extra tempranos, que en estos momentos ofrecen un mayor valor añadido al productor”, concluye Cristóbal Cano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo