La Comisión Europea y varios bancos de desarrollo han decidido unir fuerzas y han anunciado que movilizarán 1.000 M€ para facilitar la exportación de cereales desde Ucrania a través de los corredores de solidaridad. Los bancos que participan son el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y el Banco Mundial.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que la Comisión Europea va a invertir 250 millones de euros, a corto plazo, para los corredores de solidaridad, para proporcionar equipos que mejoren el flujo de tráfico en los puestos fronterizos, reduciendo los tiempos de espera, para reparar carreteras y vías férreas y para apoyar a países fronterizos, como Moldova.
Von del Leyen ha tuiteado: «Donde Rusia siembra destrucción, Europa restaura esperanza. Los Corredores de Solidaridad han traído alimentos al mundo e ingresos a Ucrania. Hoy estamos invirtiendo 1.000 millones de euros para promover estos corredores».
La presidenta ha acusado a Rusia de querer condenar a hambrunas a los países de economía frágiles, desde Yemen a Somalia, que dependen de las exportaciones ucranianas para sobrevivir, bloqueando los puertos ucranianos e impidiendo la salida de los barcos cargados de cereales. Ha insistido en que la UE no lo va a permitir y que para ello se han creado corredores de solidaridad. Dichos corredores han permitido la exportación de 15 Mt de productos alimentarios, que supone alrededor del 60% de las exportaciones ucranianas desde que empezó la guerra. Además, estas exportaciones han proporcionado más de 15.000 M€ a los agricultores y empresas de Ucrania, contribuyendo a una mayor integración de la economía ucraniana en la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.