El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha convocado 8 M€ en ayudas destinadas a las centrales frutícolas titularidad de cooperativas, sociedades agrarias (SAT) o empresas, no reconocidas como organizaciones de productores, que comercializan fruta de hueso y que se vieron afectadas por las heladas de abril de 2022. El plazo para solicitar esta ayuda se abrió el pasado día 11 y finalizará el próximo 24 de noviembre.
Estas ayudas corresponden a la primera línea de las ayudas del Departamento destinadas a compensar las pérdidas que han sufrido las centrales frutícolas causadas por la disminución de la fruta comercializada a raíz de las intensas heladas de abril de 2022, que afectaron a las plantaciones de las comarcas del Segrià, Noguera, Pla d’Urgell, Garrigues, Urgell, Ribera d’Ebre, Terra Alta, Pallars Jussà, Alt Camp, Baix Camp, Priorat, Conca de Barberà, l ‘Anoia y la Segarra.
El importe máximo de la ayuda va de 15.000 a 200.000 euros, siempre teniendo en cuenta las ayudas de minimis recibidas anteriormente. Este importe se calculará según la dimensión del beneficiario (número de socios) y el porcentaje de descenso del valor de la comercialización de la fruta de hueso respecto de un período de referencia, que debe ser de como mínimo del 30%.
El porcentaje de pérdidas de ingresos debe acreditarse mediante un informe de un auditor de cuentas, que está subvencionado con un máximo de 1.000 euros.
Esta ayuda, dirigida a centrales frutícolas que comercializan fruta dulce y almendra con cáscara y a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH), respectivamente, se complementará con dos líneas más que está previsto que se convoquen en 2023. Una de estas líneas es dirigirá a comercializadores de fruta dulce en general y/o de almendra con cáscara y el otro, a las organizaciones de productores que no hayan llegado al límite del importe máximo de la ayuda en la línea puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura.
La línea de ayuda del Ministerio está siendo tramitada por el Departamento y permitirá que en Cataluña se repartan 5,6 millones de euros a las OPFH que la han solicitado. Además, desde el Departamento también se está trabajando en una ayuda de estado que complemente estas tres líneas de ayuda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.