El mes de octubre de 2022 fue, en el conjunto de España, extremadamente cálido. Con una temperatura media de 18 ºC, superó en 3,6 ºC el valor promedio del período de referencia 1981-2010 y se trató del octubre más cálido de la serie histórica, cuyo arranque data de 1961, superando al anterior octubre más cálido, el del año 2017, por 0,8 ºC de diferencia. El año 2022 es, por el momento, con los datos de enero a octubre, el más cálido de la serie histórica, superando en 0,3 ºC al año 2017 y en 0,6 ºC a 2020, los más cálidos hasta el momento, de acuerdo con los datos de la Agencia Española de Meteorología (AEMET).
Octubre fue extremadamente cálido en todo el territorio peninsular español salvo en algunas zonas de Galicia, de Extremadura y del sureste peninsular, en las que fue muy cálido. En Baleares resultó extremadamente cálido, mientras que en Canarias tuvo un carácter variable de unas zonas a otras, siendo en conjunto cálido.
Precipitaciones
El mes de octubre tuvo un carácter seco en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 52 mm, valor que representa el 68 % del valor normal del periodo de referencia 1981-2010. Se ha tratado del décimo noveno mes de octubre más seco desde el comienzo de la serie en 1961 y del cuarto del siglo XXI. El año 2022, es por el momento, el cuarto más seco de la serie histórica: los 355 l/m² recogidos entre el 1 de enero y el 31 de octubre suponen un 26 % menos del valor normal.
Octubre fue normal o húmedo en el tercio oeste de la Península, mientras en el resto y en el archipiélago canario resultó entre seco y muy seco. En Baleares octubre fue húmedo, con excepción de la mitad oeste de la isla de Mallorca, donde tuvo carácter muy seco.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.