Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA pide a la industria que traslade al productor de remolacha la subida del precio del azúcar

           

ASAJA pide a la industria que traslade al productor de remolacha la subida del precio del azúcar

04/11/2022

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León reclama a la industria azucarera que traslade en su totalidad a los productores de remolacha los mayores beneficios industriales que se están produciendo por un incremento espectacular en el precio del azúcar.

A finales de septiembre, el precio del azúcar en Europa se situó en 512 euros por tonelada, lo que representa 104 euros por tonelada más que la cotización de septiembre de 2021. Sin embargo, en la denominada región 3, donde se encuentran países como España, Portugal o Italia, el precio ha llegado a alcanzar los 669 euros por tonelada, experimentando un crecimiento de 42,6% respecto a las cotizaciones de la misma fecha del año anterior.

El cultivo de la remolacha está sufriendo un imparable retroceso en Castilla y León, la principal comunidad productora de nuestro país. En la última campaña, que acaba de empezar a recolectarse, se ha alcanzado el mínimo histórico, con poco más de 15.000 hectáreas, casi la mitad de lo que se sembraba, algo muy preocupante, porque es de las pocas alternativas bien adaptada agronómicamente a todos los regadíos de la Comunidad Autónoma. El motivo de la reducción de la superficie de siembra no es otro que los bajos precios que paga la industria al remolachero, cuyas rentas se están sustentando sobre todo en las subvenciones, sin las que en ningún caso podrían haber cuadrado las cuentas mínimamente los cultivadores.

“Si hasta ahora el pretexto de las empresas para pagar poco la remolacha era que el azúcar estaba barato, ahora el argumento se vuelve en su contra, y tendrán que hacer ofertas más competitivas de cara al próximo año”, subraya ASAJA, que apunta que, de continuar este panorama de altos precios internacionales, y si la industria quisiera, “podría revertirse la situación actual del cultivo en Castilla y León, con capacidad para duplicar sin problemas la superficie sembrada en la campaña actual”.

La espectacular subida del precio internacional del azúcar debería asegurar un precio generoso para los remolacheros. Por supuesto, un precio que cubra el desorbitado incremento de los costes de producción, como obliga la Ley de la cadena Alimentaria, “pero también una retribución más amplia y proporcional a los beneficios que está reportando para las empresas azucareras, tanto a las de capital privado como a las de estructura cooperativa, los altos precios actuales del producto. Si cuando el precio internacional estaba a la baja pedían ayudas públicas y rogaban al cultivador que permaneciera con el cultivo casi como favor, ahora tienen que demostrar su verdadero compromiso con el sector agrario”, sentencia Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo