Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Unión de Uniones critica que se reduzcan las ayudas a los viticultores y se deriven a las bodegas en el marco estratégico de la PAC

           

Unión de Uniones critica que se reduzcan las ayudas a los viticultores y se deriven a las bodegas en el marco estratégico de la PAC

02/11/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el  sobre presupuestario recogido el jueves 27 de octubre en el BOE referido a la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, critica el desproporcionado apoyo al sector elaborador reduciendo drásticamente el que va los viticultores.

Unión de Uniones resalta que en esta intervención se ha hecho pública la reducción de  los fondos que inciden de manera directa en los agricultores en 12 millones de €, apoyando las medidas referidas a promoción e inversiones y destinadas a las bodegas que se incrementan en 5,59 millones de €, sin ninguna garantía de que tales apoyos redunden en la mejora  de precios y rentabilidad de los viticultores.

La organización agraria no comparte la idea que se recoge en la exposición de motivos del Real Decreto y que señala “En conclusión, el sector vitivinícola en España precisa de un cambio de orientación para potenciar la venta del vino producido así como incrementar su valor añadido. Así, para dar mejor respuesta a través de esta intervención, parece aconsejable focalizar esfuerzos en la promoción en terceros países y las inversiones en bodega.”

En este sentido, destaca que, en contraposición, las medidas específicamente destinadas a la producción de uva de vinificación (reestructuración y reconversión de viñedo y vendimia en verde) se ven minoradas o bien sin dotación presupuestaria alguna.

Asimismo las destinadas a promoción en terceros países, a juicio de Unión de Uniones, no terminan de ajustar sus condiciones de acceso para promover programas de pequeñas y medianas bodegas, ni se condicionan las ayudas a la existencia de contratos plurianuales en la compra de la uva o vino en origen, con precios remuneradores para la uva y el vino que reflejen un compromiso con el territorio.

En cuanto a la medida de inversiones, sigue restringiéndose su ámbito de aplicación a las inversiones en bodegas sin orientarlas también hacia las explotaciones vitícolas. Unión de Uniones se muestra muy crítica y explica que en un contexto de puesta en marcha de los nuevos Eco regímenes derivados de la Reforma de la PAC (en especial el relativo a cubiertas vegetales vivas y cubiertas vegetales inertes) con requerimientos establecidos que van a exigir la utilización de maquinaria específica para su realización, no se debería ignorar  la conveniencia de ayudas a la inversión ligadas a estas necesidades.

Del mismo modo, la puesta en marcha de otros métodos de cultivo más sostenibles en lo referido al riego, evitar la erosión de suelos, fertilización… tampoco se ve reflejada en la legislación publicada ayer en el BOE.

Por último, la ayuda vinculada la Intervención de destilación de subproductos de la vinificación sigue estando acotada a las destilerías autorizadas por las comunidades autónomas, sin abrir la posibilidad que se arbitren medidas por las que las bodegas puedan llevar a cabo estas tareas establecidas en la reglamentación vigente aplicando los principios de economía circular que permitan revalorizar los subproductos derivados de la destilación, así como alcanzar objetivos medioambientales de diversa índole.

“Se trata de un programa diseñado en base a los intereses del sector elaborador y comercial, olvidando la tan cacareada búsqueda del equilibrio en un sector con tres campañas muy duras que están abocando a muchos viticultores al abandono del cultivo”, concluyen desde la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo