Francia: El mercado francés sigue un ritmo positivo, y desde principios de septiembre, tanto al por menor como al por mayor. En exportación, los flujos comerciales son bastante regulares, con demanda en los diferentes segmentos (excepto piel roja) y de diferentes compradores…Los trabajos de excavación están casi terminados en todas las zonas de producción, a excepción de algunas áreas o parcelas. Los rendimientos están, de media, a niveles más bajos, pero son muy heterogéneos según diferentes criterios que incluyen rotación, variedades, equipos de riego…
Las cotizaciones en la semana 42 fueron para la Ágata France lavada categoría 1 en saco de 1 t para la exportación cotizó a 370 €/t (cotizaciones RNM), el mismo precio que la semana anterior.. La Ágata France lavada categoría 1 en envases de 12,5 kg para el mercado francés no cotizó.
Polonia: la demanda de patatas de producción local es bastante dinámica, lo que favorece las subidas de precios. Países como Hungría, Lituania y Rumanía también están interesados en las patatas polacas.
Todo parece indicar que los precios en esta campaña estarán en niveles récord. Sin embargo, los fuertes aumentos en los costes de producción y almacenamiento están afectando la rentabilidad de las explotaciones de patata.
Reino Unido: la cosecha de patatas frescas casi ha terminado. El clima aún debería permitir un buen progreso en las grandes regiones productoras. Los rendimientos están cayendo y la oferta se está reduciendo. Los precios reflejan esta caída de la oferta, pero los productores esperan que los valores vuelvan a aumentar. En la industria, los transformadores habrían propuesto un aumento de los precios contractuales de, al menos, un 20% para la cosecha de 2023. Los precios de los fertilizantes y la energía siguen altos y los productores esperan tener propuestas contractuales más atractivas antes de comprometerse.
Alemania: los productores confirman que los rendimientos serían inferiores a los de años anteriores, pero que se compensaría, en parte, con mejor calidad. Los costes de almacenamiento serán más altos este año debido al aumento en los costes de energía. Alemania exportó 139.035 t de patata de conservación en agosto, una caída del 36% en comparación con los volúmenes de agosto de 2021. Bélgica y los Países Bajos juntos representan el 80% de las exportaciones alemanas.
Fuente: Información de la Interprofesional francesa de la patata (CNIPT) y World Potato Markets.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.