El consejero de Agricultura e Aragón, Joaquín Olona, inauguró ayer, en AB Neo Fraga, las instalaciones de su nueva granja de aplicación, en Ballobar (Huesca). Se trata de un Centro de Excelencia (Centre of Excellence o CoE), «único en el mundo», que ha supuesto una inversión de 2,3 millones de euros para un proyecto que empezó en 2020, cuando la empresa adquirió el terreno.
El centro tiene previsto iniciar su actividad a principios del mes de noviembre, recibiendo a los primeros lechones, tras probar el correcto funcionamiento de todas las instalaciones y métodos de recogida de información. Su puesta en marcha es una muestra del compromiso de AB Neo, y su filial AB Neo Fraga (antes ASN), con la investigación y desarrollo del sector porcino.
El proyecto nace con el objetivo de reducir la brecha entre los entornos de investigación -donde se desarrollan nuevos programas nutricionales- y los entornos de producción -donde se aplican estos programas de nutrición-, buscando que los resultados de las soluciones AB Neo sean igual de satisfactorios en ambos ambientes.
Con esta instalación la compañía recrea las condiciones más similares a las de los entornos productivos y, a su vez, puede demostrar los beneficios del abordaje holístico en la nutrición de lechones, cuidando todos los aspectos que intervienen en el bienestar y óptimo rendimiento de los animales. En palabras del director técnico de AB Neo, Simon Tibble, «las pruebas son un parámetro fundamental para que los productores, nuestros clientes, tomen la decisión correcta para sus propias necesidades».
La ubicación de la granja/CoE en Ballobar – Huesca, es fruto de una decisión estratégica de AB Neo, que ha considerado el factor de histórica tradición ganadera de la región, el reconocimiento y la competitividad de Aragón en el mercado nacional y la buena consideración de la que goza el sector porcino español en Europa y el mundo para elegir la ubicación más adecuada para estas instalaciones.
Tecnología e instalaciones punteras
El Centro de Excelencia, que cuenta con unas instalaciones pioneras en el sector y únicas en Europa, está equipado con la tecnología más avanzada, como son los sistemas automáticos de mezcla y entrega de piensos controlado por software informático.
La granja, con siete salas con capacidad para alojar a 8.400 lechones, cuenta con sistemas de monitorización del crecimiento de los lechones y extracción de información que será primordial para el testeo y desarrollo de nuevas soluciones nutricionales. Son un ejemplo los corrales con tecnología PigInsight, donde los lechones están etiquetados electrónicamente y la instalación permite registrar el peso, ingesta de alimento y consumo de agua individual diariamente.
En sintonía con la visión holística de la nutrición de AB Neo Fraga, las instalaciones están equipadas para poder recoger información sobre otros aspectos ambientales que pueden influir en el desarrollo de los lechones como son la temperatura interna y externa de las instalaciones, la humedad y los niveles de Co2 y amoníaco.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.