Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Reclaman en la C. Valenciana la actualización del catálogo de árboles monumentales y singulares

           

Reclaman en la C. Valenciana la actualización del catálogo de árboles monumentales y singulares

25/10/2022

LA UNIÓ Llauradora solicita a la Conselleria de Agricultura que lleve a cabo una actualización del catálogo de árboles monumentales y singulares, cuya última revisión data ya del 15 de enero de 2020. Cabe señalar que la Generalitat Valenciana fue pionera, gracias a la iniciativa de LA UNIÓ, para proteger y frenar entre otras cosas el expolio de olivos monumentales, con la ley 4/2006 de Patrimonio Arbóreo Monumental. En 2018 se consiguió también un reglamento que protegía también los olivos de más de 350 cm,

Transcurridos ya casi tres años hay que avanzar y actualizar el censo de árboles de olivos catalogados e identificados como monumentales en zonas de cultivo tradicional cuya conservación es prioritaria. Pero también hay que conseguir -como aboga LA UNIÓ- que sus propietarios obtengan una ayuda que contribuya a mitigar los sobrecostes por su cuidado, que sería también una compensación a la pérdida de producción que representa su mantenimiento en detrimento de nuevas plantaciones más jóvenes y productivas. 

En este sentido, las intensas gestiones realizadas por LA UNIÓ ante la Conselleria de Agricultura han fructificado para que dentro de la ayuda asociada al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental haya en la próxima PAC una ayuda específica para los olivares centenarios y que podría estar entre los 21 y 42 euros/hectárea, según la dimensión de la explotación, siempre y cuando estén dentro del SIGPAC. Se trataría así de una ayuda al olivar tradicional y con un alto valor medioambiental que compense el esfuerzo de los agricultores profesionales (agricultores activos) por mantener el cultivo y la actividad en nuestras zonas que tienen fuertes limitaciones para ello.

Por otra parte, LA UNIÓ también ha presentado una propuesta de ayuda agroambiental para los cultivos de secano (olivar, frutos secos, viña y cereal) para que la Conselleria de Agricultura lo incluya en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana. La organización agraria resalta la importancia estratégica que todos estos cultivos tienen para la actividad económica de las zonas de interior, en riesgo de despoblación, y que por sus características son menos competitivas que las zonas de regadío. Con ello aboga por dar una ayuda adicional de 100 euros/hectárea para que realicen prácticas beneficiosas para el medio ambiente como la lucha biológica contra plagas y enfermedades de cada uno de estos cultivos o prácticas sostenibles para el cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo