Las condiciones meteorológicas normales del otoño han permitido avanzar en la recolección de los cultivos de verano y la siembra de los de invierno en la mayor parte de Europa, de acuerdo con el informe de octubre del estado de los cultivos que elabora la Comisión Europea (informe MARS).
Para la siembras de cereales de invierno, la persistente sequía en el noroeste de Italia y el acusado déficit de lluvias en el sur de España y en el este de Rumanía y Bulgaria no han planteado consecuencias inmediatas, que aún puede realizarse en una ventana adecuada durante las próximas semanas. En Irlanda, la siembra progresó bien a pesar de un importante excedente de lluvias. En la región del Mar Báltico, la siembra se realizó dentro de la ventana óptima y los cultivos emergieron bien a pesar de las temperaturas más bajas de lo habitual en septiembre.
La siembra de la colza se enfrentó a más dificultades. En Francia, se concluyó rápidamente en los diez primeros días de septiembre, pero en varios otros países grandes productores, parte de la siembra se realizó fuera de la ventana óptima debido a las condiciones de sequedad hasta finales de agosto, y las frecuentes lluvias de principios de septiembre.
En cuanto a los cultivos de primavera, a medida que su cosecha llega a su fin, se hace más evidente el impacto del verano seco. En consecuencia, las previsiones de rendimiento del maíz en grano, el girasol y la soja se han reducido aún más. En el caso del maíz grano, esto se suma a una reducción de la superficie cosechada, ya que parte de la cosecha prevista para el maíz grano se ha cosechado como maíz verde (para forraje o ensilado).
Como puede verse en la tabla adjunta, el rendimiento previsto para el maíz grano es un 19% más bajo que la media de los últimos cinco años, llegando a 6.340 kg/ha. También han sufrido reducciones importantes, el girasol (-16%) hasta bajar a los 1.970 kg/ha y la soja (-18%) hasta los 2.370 kg/ha.
Situación en la Península Ibérica
En estos últimos días, las precipitaciones han vuelto a la mayor parte de la Península Ibérica, pero no son suficientes para garantizar la humedad adecuada del suelo para la siembra de los cultivos de invierno. En el oeste de España, a lo largo de la frontera con Portugal, está lloviendo mientras que los suelos del sureste de España siguen estando secos. En Portugal, también está lloviendo. El suministro de agua de riego en España está alcanzando una media de alrededor del 31% de la capacidad necesaria, muy por debajo de la media de los últimos diez años, que se sitúa en torno al 49% en esta época del año, lo que refleja el continuo déficit de precipitaciones anuales.
El maíz en grano está totalmente cosechado y se está planificando la siembra de los cultivos de invierno. Los campos de España presentan una humedad de la capa superior del suelo que dista mucho de ser óptima para acoger a las semillas, mientras que en Portugal la siembra ya comenzó a principios de octubre.
Las previsiones de rendimiento para los cultivos de verano, tanto en España como en Portugal, siguen estando muy por debajo de la media de los últimos cinco años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.